¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Prof. Dr. D. Federico Bueno de Mata. Personal Investigador. Área de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad desde febrero de 2013. Máster en Práctica Jurídica, Título de Capacitación de Abogacía y CAP de Enseñanza Secundaria y Universitaria. Miembro del Grupo de Investigación de Excelencia reconocido IUDICIUM: Grupo de Estudios Procesales de la Universidad de Salamanca, así como miembro de la FIADI (Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informatica). Actualmente, es profesor de las asignaturas: Derecho Procesal Civil (Grado en Derecho), Introducción al Derecho Procesal (Grado en Derecho y Grado en Criminología) Derecho Procesal Penal ( Título Propio Criminología) y Nociones Básicas de Derecho (Un. Experiencia). Tiene múltiples artículos relacionados con el Derecho y Nuevas Tecnologías, con temas como: la interceptación de e-mails, biometría, pulseras telemáticas de localización de presos, gestión procesal informatizada, E-Justicia y procedimientos electrónicos, protección del menor en las redes sociales,etc.; en prestigiosas revistas jurídicas como la Ley o Justicia. Así mismo ha sido ponente y comunicante en congresos, jornadas y encuentros científicos tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus participaciones en Congresos relacionadas con el Derecho y la Informática en países como Argentina, Costa Rica, Chile, México o Perú. Creador y Director Académico del Forum de Expertos y Jóvenes Investigadores en Derecho y Nuevas Tecnologías (FODERTICS), evento con periodicidad anual de prestigio e impacto internacional. Ha sido profesor invitado en la UNANL de Monterrey, México, en la Universidad Surcolombiana y en la Universidad Católica de Perú y en el Máster de Estudio Interdisciplinares de Género de la USAL; y en la Universidad de Antofagasta, Chile. Posee dos estancias de investigación internacionales realizadas en el Institute Advanced of Legal Studies de la Universidad de Londres y en el Centro de Investigación Tecnológico y Jurídico de la Universidad de Monterrey, y una estancia de investigación nacional, en la Unidad de Pericias Informáticas de la Policía Nacional, para investigar sobre el tema de su tesis doctoral: la prueba electrónica.
![]()
Oralidad y proceso. Técnicas de litigación y estrategia procesal
Sepin · 23/09/2020 · Rústica Salida en 1 semana
|
||||||||||||
![]()
Las diligencias de investigación penal en la cuarta revolución industrial (Papel + e-book)
Editorial Aranzadi · 10-2019 · Bolsillo Salida en 1 semana
|
||||||||||||
![]()
Fodertics 8.0 Estudios Sobre Tecnologías Disruptivas Y Justicia
Comares · 25/05/2020 · Rústica Salida en 1 semana
|
||||||||||||
![]()
La Globalización del Derecho Procesal
Tirant lo Blanch · 25/02/2020 · Rústica En stock, salida inmediata
|
||||||||||||
![]()
(Des)Igualdad y Violencia de Género
Tirant lo Blanch · 13/11/2019 · Rústica En stock, salida inmediata
|
||||||||||||
![]()
Retos Actuales Para la Erradicación de la Desigualdad y la Violencia de Género
Tirant lo Blanch · 06/06/2019 · Rústica En stock, salida inmediata
|
||||||||||||
![]()
La Cooperación Procesal Internacional en la Sociedad del Conocimiento
ATELIER LIBROS JURIDICOS · 20190401 · Rústica Salida en 1 semana
|
||||||||||||
![]()
Fodertics 7.0. Estudios sobre derecho digital
Comares · 2019 · Rústica Salida en 1 semana
|
||||||||||||
![]()
La Prueba en el Proceso. Perspectivas Nacionales
Tirant lo Blanch · 10/2018 · Rústica En stock, salida inmediata
|