Azorín , Testigo Parlamentario . Periodismo y política de 1902 a 1923

Azorín , Testigo Parlamentario . Periodismo y política de 1902 a 1923
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


S U M A R I O INTRODUCCIÓN I. JOSE MARTÍNEZ RUIZ: ANARQUISTA, FEDERALISTA Y CRONISTA DE CORTES EN EL GLOBO 1. Monóvar, Valencia, Madrid. Inicios periodísticos y fe en el anarquismo 2. El "anciano" Pi, militancia en el Partido Federal y cambio ideológico 3. En la tribuna del Congreso: observador anónimo de El Globo (1902) II. AZORÍN Y LAS "IMPRESIONES PARLAMENTARIAS" DEL DIARIO ESPAÑA 1. Retrato del Parlamento de la Restauración 2. Enero del año 4: nace un periódico y nace un pseudónimo 3. Teoría azoriniana de la crónica: más allá del Diario de Sesiones 4. El "silencio" y el "énfasis" de un orador. Acercamiento a Maura III. EN ABC: EL TURNO DE LOS LIBERALES 1. Paréntesis en El Imparcial e incorporación a ABC en 1905 2. Siguen las "Impresiones parlamentarias". Contra Moret y la Ley de Jurisdicciones 3. Sus entrevistas a políticos catalanes y la esperada crisis liberal IV. EN ABC: EL "GOBIERNO LARGO" DE MAURA Y LA SEMANA TRÁGICA 1. Parabienes a los "amigos" conservadores: "Anales de un diputado" y obstrucción 2. El "paupérrimo pensador" y el "nuevo doctrinarismo": la polémica con Ortega y Gasset 3. Ecos de ABC en Diario de Barcelona y El Pueblo Vasco 4. La Semana Trágica, sus consecuencias y la revisión del proceso Ferrer V. CON ASIENTO EN LOS BANCOS DE SUS SEÑORÍAS 1. Las elecciones de 1907: encasillado en Purchena 2. Convalecencia y creación: El político (1908) 3. Primeras intervenciones en el Congreso: el debate sobre el Teatro Nacional VI. DIPUTADO EN EXCEDENCIA, REGRESO AL ESCAÑO Y PROSA ANTIPARLAMENTARIA 1. Fuera de las elecciones, La Cierva, "Parlamentarias", el centenario de las Cortes de Cádiz... 2. Idóneos, mauristas y ciervistas: la quiebra del partido conservador 3. De la frustración en Villena a candidato en Puenteáreas (1914) 4. La Vanguardia y Un discurso de La Cierva: el conservadurismo según Maurras, Cánovas y Barrès VII. LA "TERCERA TRINCHERA" Y EL LIBRO PARLAMENTARISMO ESPAÑOL 1. Su palabra en Argentina: artículos para La prensa. Andanzas de un candidato 2. El consuelo de la elección parcial. En el distrito de Sorbas (1916-1918) 3. Crónicas para una selección intencionada 4. El libro que confundió a la crítica VIII. EL RÉGIMEN AGUDIZA SU CRISIS 1. Azorín en el despacho: Subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes 2. El "cunero" consolida plaza: discusión de su acta en 1918 y viaje a Francia 3. Su última legislatura (1919-1920). Detención en Irún y debate en el Congreso 4. Fantasías y devaneos de un transeúnte: El chirrión de los políticos (1923) CONCLUSIONES FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA APÉNDICES (1. Relación de crónicas de Cortes y artículos de contenido parlamentario de José Martínez Ruiz, Azorín, 1902-1923; 2. Detención del diputado Azorín en Irún, 1919: expediente)

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar