¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
El equipo multidisciplinar del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría (2005-2009), en colaboración con otros destacados científicos, analiza en profundidad el papel de los alimentos funcionales y los nuevos alimentos en la nutrición humana y de manera específica en la alimentación en los periodos de crecimiento y desarrollo. Los avances logrados en el campo de la nutrición han hecho posible que la frase de Hipócrates: "Haz que tus alimentos sean tus medicinas y que tus medicinas sean tus alimentos? tengan hoy un fundamento científico. Esto, unido al interés de los profesionales y de la población por la salud y la prevención de enfermedades, ha hecho que los alimentos funcionales ocupen un puesto preferente en la literatura científica y de divulgación. ÍNDICE 1. Alimentos funcionales. 2. Legislación. 3. Eficacia y seguridad de los alimentos funcionales durante el embarazo, el puerperio y la infancia. 4. Alimentos funcionales y salud. 5. Ingredientes funcionales de naturaleza lipídica. 6. Ingredientes funcionales de naturaleza proteica, hidrocarbonada y derivados. 7. Prebióticos y probióticos: presencia en la leche materna y utilidad en determinadas patologías pediátricas. 8. Prácticas para aumentar el contenido de los componentes bioactivos de los alimentos. 9. Estrategias de marketing e impacto en el consumo. 10. Desarrollo de nuevos productos alimenticios funcionales. 11. Papel de los alimentos funcionales en la alimentación infantil y juvenil. 12. Guía de alimentos funcionales en la edad pediátrica. 13. Dieta, actividad física y salud en la etapa de crecimiento y desarrollo.