¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 342 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Como resultado de la tramitación parlamentaria a la que se vio sometido el Real Decreto Ley 5/2001, de 2 de marzo, en el B.O.E. del pasado 10 de julio apareció publicada la Ley 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad. Aunque en buena medida esta Ley viene a consolidar los cambios en el régimen jurídico del contrato de trabajo y en los contenidos de la política de empleo que deparara la norma de urgencia, la Ley 12/2001 añade nuevas modificaciones, de muy desigual alcance por cierto, que hacen imprescindible un estudio sistemático y crítico de esta nueva reforma del ordenamiento jurídico laboral. Conviene advertir que bajo el título de La reforma laboral de 2001 (Análisis del Real Decreto-Ley 5/2001, de 2 de marzo), Editorial Aranzadi ya publicó un libro anterior, gestado con la máxima urgencia y cerrado a los pocos días de que viera la luz la propia norma. Tanto la generosa acogida que el público le dispensó, cuanto la promulgación de la Ley 12/2001, han propiciado que la Editorial renueve al Profesor Sempere Navarro, como coordinador del grupo de autores que preparó aquella monografía, el encargo recibido meses atrás para la elaboración de este nuevo libro. Pero no estamos tanto ante una segunda edición cuanto ante una nueva obra, repensada y escrita a la vista del tenor de la Ley, en la que se comentan exhaustivamente, con claridad de estilo y desde una visión que conjuga el estudio científico con la exposición pragmática de los problemas, todas y cada una de las disposiciones que dan cuerpo a esta nueva iniciativa legal que viene a alterar por enésima vez el siempre inestable marco normativo de las relaciones laborales.