Aprender a emprender
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Joaquín Valcarce Martínez (1956). Desde 1998 participa como socio fundador en una empresa de marketing, comunicación e investigación de mercado especializada en el segmento de universitarios. Su responsabilidad es el desarrollo de un programa de acercamiento del mundo universitario al mundo empresarial en el que participan las principales Universidades públicas y privadas de Madrid y Escuelas de Negocio (Complutense, U.N.E.D, Autónoma, Carlos III, Rey Juan Carlos, Alcalá de Henares, Ceu, ICADE, CEES??), junto con empresas nacionales y multinacionales ( Philips, Renault, Correos, ONCE...). Desde el año 1980 hasta 1998 ha participado en la creación de empresas dentro de los sectores editorial, venta por correo, tiendas deportivas, decoración, formación y retórica, seguros, limpiezas??, además de promover y participar en algunos proyectos empresariales basados en nuevas patentes. ??ngel Martín Sequera . Nacido en Madrid, 42 años, casado y con dos hijos, se especializa en Relaciones Públicas y Publicidad en el Centro de Estudios Universitarios ??San Pablo?? CEU. Ocho años más tarde, llevado por su vocación docente, obtiene la Titulación de Educación por la Universidad Complutense de Madrid y se especializa en aspectos físicos y psicopedagógicos de personas con discapacidad. Lleva cerca de veinte años especializado en el área de comunicación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), asumiendo la organización y desarrollo de los principales eventos de esta Institución, como Oficial Técnico de Relaciones Públicas adscrito al Consejo General de dicha Entidad. Colaborador habitual, en materia docente, en distintos foros universitarios (Universidad de Segovia, UCL - Universidad de Castilla La Mancha, San Pablo - CEU, Escuela de Bellas Artes de Cuenca) en los que imparte clases, charlas y participa en debates sobre diversos aspectos de la empresa actual; imagen, diseño, estrategias de comunicación, redacción publicitaria, etc. Guionista de diversos documentos audiovisuales, de corte institucional, para entidades como Edelvives, Clark & Mode ?? Registro de Patentes, ONCE, Federación Española de Deportes, IBSA (International Blind Sport Association), CERBVO (Centro de Rehabilitación Básica y Visual de España). Coautor del libro ??Didáctica, Lengua y Literatura?? que edita anualmente el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del equipo de operaciones de Antena 3 TV en el espacio ??Telecupón??. Resumen Hablar de empresa es sinónimo obligado de multitud de términos numéricos; cuentas, cifras, resultados, gráficos y un largo etcétera, que la definen y posicionan. Sin embargo, en raras ocasiones suele tenerse en cuenta a las personas, una variable fundamental, con un poder determinante capaz de abocar al éxito o al fracaso situaciones aparentemente idénticas. Por lo tanto, las claves del éxito pueden parecer tan enigmáticas como las propias personas. Antes de emprender es conveniente aprender a hacerlo y qué mejor forma que aprender de las propias personas. Esto significa fundamentalmente ESCUCHAR en el sentido más amplio de la palabra. Aprender a Emprender ha sido el oído durante 25 años de reflexiones, anécdotas, opiniones y vivencias de muchas personas que han emprendido importantes acciones en su vida, dejando además, poso en la historia socioeconómica de nuestro país. En este libro dos auténticos emprendedores y expertos en el mundo empresarial como Joaquín Valcarcel Martínez y ??ngel Martín Sequera repasan en 1.000 sencillas claves todos los puntos que le pueden llevar al éxito. Con humor y sutilidad, estos prácticos consejos le llevarán a reflexionar sobre todos los ámbitos posibles: la empresa, los accionistas, los clientes, la jubilación, los empleados, los ??trepas??, etc. Dice el Autor 257. EL JUEZ DE L??NEA En las Empresas hay un árbitro que juzga la acción del empresario, si ha sido o no productiva. Se revela constantemente contra los costes y pone buena cara a los clientes. Es enemigo acérrimo de los contables y un gran amigo de los comerciales. Ese árbitro se llama margen. 567. DO??A CONSTANCIA Los negocios son una carrera de fondo y no de velocidad. Hace falta entrenarse, coger el ritmo, comenzar a estar en forma y los resultados vienen a largo plazo. Sólo hay un método: rigurosa constancia. Mínimo para obtener resultados aceptables: dos años. 744. LA CRUDA REALIDAD En las grandes organizaciones, suelen triunfar mejor los empleados que suplantan su mediocridad con entrega, flexibilidad, horarios largos y disponibilidad incondicional que los empleados brillantes que, por su seguridad en su capacidad de trabajo, imponen las condiciones, las emplean con eficacia y profesionalidad y respetan su vida personal ante todo. 954. DOMINAR EL ENGA??O Cuando descubres que un socio te engaña, sopesa antes la parte emocional que la racional, ya que has de dominar la primera para que no te traicione cuando ataques con la segunda. A quién va dirigido - Empresarios y expertos quienes podrán contrastar ciertas claves, otras quizás les inviten a la reflexión. - Estudiantes con oportunidad de acceder a un documento práctico que les ayude a abordar con ilusión su futuro empresarial. - Cualquier lector que pretenda emprender un proyecto y precise aprender a organizar bien sus ideas para gestionar mejor sus acciones. - Público general interesado en los aspectos que encierra el tejido empresarial y poder disponer de suficientes claves que les ayude a superar, con éxito, diversas situaciones. Por qué leerlo - ??De carne y hueso??. Este libro aporta el valor personal esencial para poder entender que los comportamientos gráficos y numéricos de las empresas están permanentemente sujetos a la propia idiosincrasia de las personas. - ??Como la vida misma??. 1000 claves que se han ido forjando con experiencias reales de un buen número de emprendedores que han escrito página en la historia socio económica y empresarial de nuestro país. - ??Didáctica del éxito??. Mil argumentos, vivencias y anécdotas que descienden a todos los ámbitos del mundo empresarial, con un valor didáctico que proporciona al lector un aprendizaje esencial para poder ??arrebatarle al éxito?? su propio nombre. - ??En clave de humor??. Lectura ágil, desenfadada, con un humor sutil y una ironía elegante que dibujan con una amena armonía situaciones cotidianas de la empresa actual. ??ndice Prólogo de Enrique Miret Magdalena Introducción Nota de Autor El Empresario. Hechos de otra casta. ?? Personalidad y Carácter. De frente y de perfil Sus facultades, su educación, sus virtudes, su reputación, sus vicios, sus valores, sus éxitos, sus fracasos, su destino, sus ideales, su desarrollo, sus contradicciones, sus errores, sus principios, su poder, su experiencia, sus obsesiones?? ?? Tipos de Empresarios. Nacen y se hacen Empresarios sencillos, sólidos, aldeanos, falsos, honrados, mezquinos, corruptos, justos, arrogantes, impulsivos, de linaje, pobres, ricos, "yuppies", tiburones, arruinados, fanfarrones?? ?? Vida y Familia. La Empresa principal El dinero, el entorno, la infidelidad, el gozo, la calle, la angustia, el estrés, la lógica, el miedo, los consejos, el valor de las personas, el pasado y el futuro, la fama, la nostalgia, la familia, la relación humana, los jóvenes, los amigos, el lujo, la ilusión, la pareja, los hijos?? ?? Jubilación. Bajarse a tiempo. Sus responsabilidades, los hijos que te suceden, la vejez, las herencias, el reparto, los bienes?? Las Empresas. Factorías de hazaña ?? La Gestión. Correa de transmisión. El margen, el histórico, el desembarco, la supervivencia, el progreso, la información, las decisiones, las jerarquías, la cultura, los valores, la contaminación, la remodelación, el futuro, las tecnologías, los ciclos, el crecimiento, los planes estratégicos, los resultados, el análisis, las sinergias, las inversiones, la gestión de las dudas, la marca, la imagen, el liderazgo?? ?? Las Ventas. Objetivo clave El producto, el consumidor, la estadística, el canal de distribución, productos obsoletos, la competencia, un poco de marketing, la comunicación, la imagen, la marca, la publicidad?? ?? Negociaciones. Regates inteligentes La convicción, la inseguridad, negociar con corruptos, la diplomacia, los razonamientos, la seducción, la cerrazón, la mala educación, hablar de más, la resistencia, los contactos, las amenazas, la discreción, la sátira?? ?? Nuevos proyectos, Fusiones y Adquisiciones. El futuro siempre presente Las decisiones de riesgo, "OPAS", la oportunidad, la fe, el intermediario, el anzuelo, los desafíos, el abordaje, la diversificación, las inversiones, la transición, el crecimiento, los nuevos mercados?? ?? Crisis y reestructuraciones. Renovarse o morir Reestructurarse uno mismo, la vacuna contra la crisis, el menosprecio, las suspensiones de pago y quiebras, las deudas, la irresponsabilidad?? El Factor Humano. La variable constante ?? Clientes. El activo más potente Las necesidades del cliente, la relación con el cliente, la fidelidad del cliente, el contacto, la calidad, la estrategia cliente, la voz del cliente, las reclamaciones, las oportunidades de mejorar, el posicionamiento?? ?? Proveedores. Auténticos termómetros del mercado Viejos proveedores, proveedores fuertes, el regateo?? ?? Empleados. Herramienta clave La contratación, la lealtad, las ambiciones, la formación, la motivación, la hipocresía, el respeto, la masificación, los celos, la promoción interna, la "empleabilidad", el paternalismo, el desarrollo, las estocadas, la movilidad, la cualificación, la confianza, la censura?? ?? Directivos. El Timón decisivo La adulación, el caza-mejoras, las decisiones, tipos de ejecutivos, la complicidad, la profesionalidad, los errores, las habilidades, el mérito, la precisión, la prudencia?? ?? Socios y Accionistas. Legítimas porciones La mejor Sociedad, el engaño, el conocimiento recíproco, el interés, la vinculación, el divorcio?? El Selectivo Reflex 35. Un valor que no cotiza en bolsa. ?? Anécdotas empresariales y reflexiones sobre: la fortuna, el talento, el cierre de la Empresa, el valor del dinero, las bajas pasiones, lo importante de una Compañía, ir hacia delante, el rostro y el corazón, los empresarios turbios, la era de oportunidades, conocer para convencer, una segunda oportunidad, las relaciones sentimentales, los consultores, contratar a familiares y amigos, el falso éxito, tipos de empleados, el cofre y el candado, la vejez del empresario, la mujer en la Empresa, la perra vida del empresario, una de punto.com, reflexiones en la mitad de la carrera empresarial, la seducción en los negocios, vender o no vender, renovar lo obsoleto, el refugio del millonario, el destino del presidente, las huelgas, los chismorreos, la opulencia y la miseria, pautas imprescindibles en la vida de un empresario, las armas del empresario, los trepas, expatriados??

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar