¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La Serie Mercantil de esta colección analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales de la acción, facilitando, además, el material necesario para su interposición: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, provocó un cambio radical en la tramitación de los procedimientos concursales en España, unificando las antiguas suspensiones de pagos y quiebras en un solo procedimiento. El nuevo proceso concursal sin conexión con la antigua legislación, vino caracterizado por la unidad, flexibilidad y estableciendo un régimen de recursos ágil y novedoso tendente a evitar dilaciones innecesarias, todo ello bajo el control del juez que se convierte en el auténtico protagonista del procedimiento. En esta 2.ª edición se hace una exposición ordenada del proceso concursal intentando dar solución a los problemas que, desde su aplicación, ha venido suscitando. Del mismo modo, se ponen en valor las modificaciones introducidas por el legislador desde la aparición de la anterior edición. Así, la agilización de los trámites procesales resultante del Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica y las importantes modificaciones ?más de naturaleza estructural? derivadas de la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. Abreviaturas 1. Comentario I. El proceso concursal en la Ley 22/2003. Jurisdicción y competencia II. Los presupuestos generales del concurso III. Legitimación para la solicitud del concurso IV. Provisión de la solicitud y declaración del concurso V. Normas procesales 2. Esquema procedimental I. Fase común II. Fase de Convenio / Liquidación 3. Legislación 4. Formularios F1. Modelo de solicitud de concurso voluntario, es decir, el solicitado por la persona física o jurídica susceptible de ser declarada en concurso y por el trámite del procedimiento abreviado F2. Modelo de solicitud de concurso voluntario, es decir, el solicitado por la persona física o jurídica susceptible de ser declarada en concurso y por el trámite del procedimiento ordinario F3. Modelo de solicitud de concurso necesario, es decir, el solicitado por el acreedor y demás legitimados (art. 7 LC) F4. Modelo de solicitud de concurso necesario, es decir, el solicitado por el acreedor y por el trámite del procedimiento ordinario 5. Jurisprudencia 6. Bibliografía