¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
ABREVIATURAS . PRESENTACI??N . A. Introducción . I. Firma y ratificación . II. Modificaciones de la legislación española . B. Los crímenes del Derecho penal internacional y su recogida en el Derecho penal español . I. Genocidio . 1. Tipicidad y fuentes jurídicas . 2. Sanciones . II. Crímenes contra la humanidad . 1. Tipicidad y fuentes jurídicas . 2. Sanciones . III. Crímenes de guerra . 1. Tipicidad y fuentes jurídicas . 2. Sanciones . IV. Crimen de agresión . V. Otros crímenes internacionales . 1. El terrorismo internacional . 2. El falso testimonio ante tribunales internacionales . C. Líneas básicas para la aplicación de la jurisdicción española . I. Principios de aplicación de la jurisdicción española . 1. Principios de aplicación de la jurisdicción española en general . 2. Principios de aplicación de la jurisdicción para los crímenes internacionales recogidos en el ordenamiento nacional . 3. Pertenencia de los principios de aplicación de la jurisdicción al Derecho penal material o al procesal . II. Obligación de persecución o discrecionalidad de persecución (Princi¬pio de legalidad o de oportunidad) . D. Presupuestos generales de la punibilidad y exenciones de pena . 1. Dolo ??Clases de dolo?? Dolo eventual . 2. Imprudencia . 3. Reglas con respecto al error de hecho y al error de Derecho . 4. Punibilidad de la tentativa y regulación del desistimiento . 5. Formas de autoría y participación. Otras formas de intervención . 6. Punibilidad de las conductas omisivas . 7. Responsabilidad especial del superior jerárquico . 8. Relevancia de la obediencia debida . 9. Relevancia de la conducta realizada en legítima defensa . 10. Relevancia del estado de necesidad . 11. Edad mínima para la posibilidad de castigo por crímenes in¬ter¬na¬cionales . 12. Reglas de determinación de la pena y fines específicos en los crímenes internacionales . 13. Responsabilidad penal de las personas jurídicas . 14. Relevancia de inmunidades internacionales o de Derecho constitucional . 15. Reglas de prescripción para los crímenes internacionales . 16. Relevancia de amnistías e indultos para la persecución de crímenes internacionales . 17. Relevancia de la prohibición de retroactividad de la ley . 18. Relevancia del principio «ne bis in idem» . E. Diferencias procesales en los crímenes internacionales respecto del procedimiento común . F. La práctica persecutoria efectiva . G. Proyectos de Reforma ??Valoración jurídica?? Debate jurídico-político . H. Otros aspectos específicamente de carácter jurídico internacional . J. Valoración personal de la situación normativa y fáctica . Anexo 1 Extracto del Código Penal español . Anexo 2 Extracto del Estatuto de Roma de la Corte penal internacional . Anexo 3 Tablas de los crímenes internacionales 1. Crimen de genocidio . 2. Crimen de lesa humanidad . 3. Crímenes de guerra . BIBLIOGRAF??A . LEGISLACI??N .