Comentarios a la ley de navegación marítima

Comentarios a la ley de navegación marítima
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
40,00 € 38,00 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


La aprobación de la Ley de Navegación Marítima de 2014, tras una muy larga tramitación legislativa, supone un hito de indudable relevancia en el ordenamiento jurídico marítimo español. La Ley tiene una clara vocación actualizadora y está inspirada en muy buena medida en las necesidades de la práctica marítima nacional e internacional. Las expectativas por ello generadas entre profesionales del mundo jurídico son importantes, pero no menos significativos son los retos, de carácter sobre todo interpretativo, que su contenido plantea. Consciente de este hecho, la Asociación Española de Derecho Marítimo, en cumplimiento de sus fines estatutarios y con el deseo de contribuir activamente a reforzar la utilidad de la nueva Ley, ha promovido la publicación de este volumen. La obra se compone de diversas aportaciones de un nutrido grupo de miembros de la Asociación, en su práctica totalidad abogados en ejercicio, que tratan de abordar los aspectos de la norma que más interés pueden suscitar desde un punto de vista forense. El lector encontrará en este volumen aportaciones independientes y de carácter monográfico que cubren casi todo el contenido de la Ley, y que analizan sus varios aspectos tratando de destacar las principales novedades que implica y su repercusión en la práctica jurídica marítima. Índice CAPÍTULO I. EL LARGO PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Julio Carlos Fuentes Gómez CAPÍTULO II. LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LA NUEVA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. José M. Alcántara González CAPÍTULO III. APORTACIONES DE ANAVE A LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Manuel Carlier de Lavalle y Esther Celdrán Quecedo CAPÍTULO IV. EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN NAVAL EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Carlos López-Quiroga y Alfredo Cabellos CAPÍTULO V. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BUQUES. Manuel Ignacio Herrero de Egaña Muñoz-Cobo CAPÍTULO VI. LOS PRIVILEGIOS MARÍTIMOS. Jesús Casas CAPÍTULO VII. LAS NORMAS SOBRE EL CAPITÁN DEL BUQUE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Manuel Alba Fernández CAPÍTULO VIII. LOS DERECHOS DE LA GENTE DE MAR EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Jaime Rodrigo de Larrucea CAPÍTULO IX. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BUQUE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Rodolfo A. González-Lebrero CAPÍTULO X. EL CONTRATO DE FLETAMENTO. Carlos Llorente Gómez de Segura CAPÍTULO XI. LA RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR POR PÉRDIDA, DAÑOS O RETRASO. Javier Del Corte López CAPÍTULO XII. SOBRE EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD POR RETRASO DEL PORTEADOR MARÍTIMO EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Javier Galiano y José Manuel G. Pellicer CAPÍTULO XIII. EL DERECHO DE RETENCIÓN DE LA MERCANCÍA COMO GARANTÍA DEL PAGO DEL FLETE, DEMORAS Y OTROS GASTOS EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Alicia Velasco Nates CAPÍTULO XIV. UNA APROXIMACIÓN A LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS DE FLETAMENTO EN LA NUEVA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO INGLÉS. Elizabeth Turnbull y Jaime Albors CAPÍTULO XV. APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL CONTRATO DE VOLUMEN A LA LUZ DE LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA: LA INDETERMINACIÓN DEL BUQUE CON EL QUE SE VA A EJECUTAR EL CONTRATO. María Teresa Gómez Prieto CAPÍTULO XVI. EL CONTRATO DE PASAJE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Fernando Ruiz-Gálvez Villaverde CAPÍTULO XVII. EL CONTRATO DE REMOLQUE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Pablo Constenla CAPÍTULO XVIII. LA RESPONSABILIDAD DEL CONSIGNATARIO DEL BUQUE POR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LA CARGA DURANTE SU TRANSPORTE O EL MOVIMIENTO PENDULAR. Ana María Sánchez-Horneros Adán CAPÍTULO XIX. EL CONTRATO DE MANIPULACIÓN PORTUARIA. Tomás Fernández-Quirós CAPÍTULO XX. EL CONTRATO DE PRACTICAJE. Carlos Pérez CAPÍTULO XXI. EL PRACTICAJE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Luis de San Simón CAPÍTULO XXII. LA REGULACIÓN DEL ABORDAJE EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Mercedes Duch CAPÍTULO XXIII. REFLEXIONES E INQUIETUDES SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE LA AVERÍA GRUESA EN LA NUEVA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Luis F. Gómez de Mariaca CAPÍTULO XXIV. EL SALVAMENTO EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Francisco Peleteiro Gallego CAPÍTULO XXV. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR CONTAMINACIÓN EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Julio López Quiroga CAPÍTULO XXVI. LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Eduardo Albors CAPÍTULO XXVII. EL SEGURO DE BUQUES EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Carlos Salinas Adelantado CAPÍTULO XXVIII. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Bernardo Ruiz Lima y Víctor Mata Garrido CAPÍTULO XXIX. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. Albert Badia CAPÍTULO XXX. OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICCIÓN EN LOS CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE. Tomás Fernández-Quirós CAPÍTULO XXXI. EL EMBARGO PREVENTIVO DE BUQUES EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Javier Portales CAPÍTULO XXXII. LA VENTA FORZOSA DE BUQUES. Elena García-Sañudo Diez CAPÍTULO XXXIII. LOS BUQUES ABANDONADOS EN LA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Sebastián Díaz Ribes CAPÍTULO XXXIV. CERTIFICACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTES DE DERECHO MARÍTIMO. Antonio Quirós de Sas CAPÍTULO XXXV. COMENTARIOS GENERALES SOBRE LA NUEVA LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Jesús Barbadillo

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar