¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Para quienes se sientan aludidos, la primera recomendación es de sosiego. Pero si el consejo no les hiciera desistir de su intento de saltar por encima del estudio preliminar para introducirse directamente en la obra del Duque, he aquí unas breves notas que les ayudarán a situarse. Servirán también para quienes conozcan la primera versión publicada del estudio y equivocadamente crean que no es mucho el material que ahora se añade. Esta Constitución de Inglaterra, aun siendo obra completa y cerrada en sí misma, está aquí sacada doblemente de contexto. Se imprimió en 1785 como pieza apendicular del segundo tomo de la Historia política de los establecimientos ultramarinos de las naciones europeas, adaptación al castellano de la por entonces celebérrima obra del Abate Guillaume Thomas Raynal. La versión española se publicó firmada por Eduardo Malo de Luque, anagrama de "El Duque de Almodóvar", quien no se limitó a traducir lo tolerable y a suprimir lo inadmisible, sino que adicionó también, enriqueciéndolo, su original francés.