¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
La tercera edición de este «Derecho de Familia internacional» ve motivada su salida a la luz por varias razones. En primer lugar, agotada la primera edición de dicha obra, así como su reimpresión, resultaba adecuado proceder a suministrar al mercado una obra que ha demostrado suscitar un interés creciente entre los profesionales del Derecho de Familia internacional. En segundo lugar, y en vez de proceder a una simple segunda «reimpresión» de la primera edición, era también conveniente elaborar una nueva edición porque, en un breve lapso de tiempo, se han producido modificaciones legales y jurisprudenciales de gran envergadura que afectan al contenido sustancial de la obra. Así, el lector encontrará la más reciente jurisprudencia de nuestros tribunales de Justicia, de la Dirección General de Registros y del Notariado y de Tribunales internacionales en el sector del Derecho de Familia internacional. Igualmente, algunos temas han sido objeto de una profunda revisión. En particular, se ha proporcionado una nueva redacción al apartado dedicado al creciente problema de los «matrimonios internacionales de complacencia», se han añadido nuevas consideraciones sobre el llamado «doble secuestro internacional de menores», sobre el derecho al nombre de las personas físicas, sobre el repudio islámico, sobre las parejas de hecho internacionales, sobre los matrimonios homosexuales celebrados en el extranjero, y sobre los efectos en España de los matrimonios poligámicos, entre otros aspectos. Finalmente, varias reformas legales de gran envergadura, obligaban a revisar por completo ciertos aspectos concretos, e incluso, en ciertos casos, a llevar a cabo una redacción de nueva planta de ciertos capítulos. Índice CAPÍTULO I. PERSONA FÍSICA 1. Ámbito real del art. 9.1 Cc: capacidad de la persona física 2. Punto de conexión del art. 9.1 Cc: nacionalidad de la persona física 3. Múltiple nacionalidad 4. Apatridia 5. Personas con nacionalidad indeterminada y refugiados 6. Capacidad de la persona física: aspectos generales 7. Capacidad jurídica de la persona física 8. Capacidad de obrar de la persona física 9. Declaración de ausencia y fallecimiento 10. Mayor edad y menor edad 11. Emancipación 12. Incapacitación y medidas de protección de los incapacitados mayores 13. Derechos de la personalidad en general 14. Derechos de la personalidad: nombre de la persona física 15. Títulos nobiliarios CAPÍTULO II. MATRIMONIO Y PAREJAS DE HECHO 1. Modelos de familia y derecho internacional privado 2. Promesa de matrimonio y esponsales 3. Ley aplicable a la capacidad matrimonial 4. Ley aplicable al consentimiento matrimonial en general 5. Ley aplicable al consentimiento matrimonial: matrimonios internacionales de complacencia 6. Ley aplicable al consentimiento matrimonial: dote islámica 7. Ley aplicable a la forma de celebración del matrimonio 8. Inscripción del matrimonio en el Registro Civil 9. Derecho internacional privado y parejas de hecho: existencia, efectos y disolución CAPÍTULO III. EFECTOS DEL MATRIMONIO 1. Introducción 2. Competencia judicial internacional 3. Ley aplicable al régimen económico matrimonial: consideraciones generales 4. Ley aplicable al régimen económico matrimonial pactado: art. 9.3 Cc 5. Ley aplicable al régimen económico matrimonial legal y a las relaciones personales entre los cónyuges: art. 9.2 Cc 6. Ámbito de la Ley designada por el art. 9.2 Cc 7. Convenio de La Haya de 14 marzo 1978 sobre la Ley aplicable a los regímenes matrimoniales CAPÍTULO IV. CRISIS MATRIMONIALES 1. Introducción 2. Competencia judicial internacional y crisis matrimoniales: Reglamento 1347/2000 3. Competencia judicial internacional y crisis matrimoniales: Reglamento 2201/2003 de 27 noviembre 2003 4. Competencia judicial internacional y crisis matrimoniales: Art. 22 LOPJ 5. Ley aplicable a la separación judicial y al divorcio. El art. 107.2 Cc 6. Ley aplicable a la separación judicial y al divorcio: estudio de las conexiones 7. Excepciones a la aplicación de una Ley extranjera a la separación judicial y al divorcio 8. Lectura crítica del art. 107.2 Cc 9. Ámbito de la Ley reguladora de la crisis matrimonial 10. Ley aplicable a la nulidad matrimonial 11. Ley aplicable a la separación de hecho 12. Efectos en España de sentencias extranjeras de separación y divorcio: Re- glamento 1347/2000 13. Efectos en España de sentencias extranjeras de separación y divorcio: Re- glamento 2201/2003 14. Efectos en España de sentencias extranjeras de separación y divorcio: régi- men de producción interna 15. Efectos en España de divorcios extranjeros sin intervención judicial CAPÍTULO V. FILIACIÓN NATURAL 1. Introducción: filiación natural y Derecho internacional privado 2. Competencia judicial internacional 3. Ley aplicable: el art. 9.4 Cc. La solución Ley nacional del hijo 4. Problemas de determinación de la Ley nacional del hijo 5. Ámbito de la Ley nacional del hijo. Establecimiento de la filiación natural 6. Ámbito de la Ley nacional del hijo. Efectos de la filiación natural 7. Filiación determinada en el extranjero: acceso al Registro Civil español CAPÍTULO VI. ADOPCIÓN INTERNACIONAL 1. Aspectos básicos sobre la adopción internacional 2. Regulación legal de la adopción internacional: el caos normativo 3. Constitución de la adopción por juez español 4. Constitución de adopción por cónsul español 5. Efectos en España de adopciones extranjeras: aspectos generales 6. Efectos en España de adopciones extranjeras: convenios internacio- nales bilaterales 7. Efectos en España de adopciones extranjeras: régimen de producción interna 8. Adopciones internacionales y Convenio de La Haya de 29 mayo 1993: aspec- tos generales 9. Adopciones internacionales y Convenio de La Haya de 29 mayo 1993: proce- dimiento administrativo previo de la adopción internacional 10. Adopciones internacionales y Convenio de La Haya de 29 mayo 1993: vali- dez extraterritorial de la adopción internacional 11. Intervención de entidades colaboradoras en la adopción internacional 12. Efectos de la filiación adoptiva en supuestos internacionales 13. Acogimiento familiar internacional CAPÍTULO VII. SECUESTRO INTERNACIONAL DE MENORES Y PROTECCIÓN DE MENORES 1. Legal kidnapping: concepto, etiología y regulación legal 2. Convenio de Luxemburgo de 20 mayo 1980 3. Convenio de La Haya de 25 octubre 1980 4. Reglamento (Cc) 2201/2003 de 27 noviembre 2003 5. Relaciones entre el convenio de Luxemburgo (1980), el convenio de La Haya (1980) y el Reglamento 2201/2003 6. Otros instrumentos internacionales en materia de Legal Kidnapping 7. Legal Kidnapping y normas de producción interna 8. Protección de menores: Reglamento 2201/2003 de 27 noviembre 2003 9. Protección de menores y convenio de La Haya de 5 octubre 1961: as- pectos generales 10. Protección de menores y convenio de La Haya de 5 octubre 1961: medidas de protección 11. Protección de menores y convenio de La Haya de 5 octubre 1961: rela- ciones de autoridad 12. Protección de menores y crisis matrimoniales 13. Protección de menores: el convenio de La Haya de 19 octubre 1996 14. Protección de menores: normas de producción interna 15. Protección de menores: otros convenios internacionales y tutela consular CAPÍTULO VIII. ALIMENTOS 1. Introducción 2. Competencia judicial internacional y obligación de alimentos 3. Ley aplicable a las obligaciones de alimentos: consideraciones generales 4. Ley aplicable a las obligaciones de alimentos: Convenio de La Haya de 2 octubre 1973 sobre ley aplicable a la obligación de alimentos. Aspectos básicos 5. Ley aplicable a las obligaciones de alimentos: Convenio de La Haya de 2 octubre 1973 sobre ley aplicable a la obligación de alimentos. Reglas generales 6. Ley aplicable a las obligaciones de alimentos: Convenio de La Haya de 2 octubre 1973 sobre ley aplicable a la obligación de alimentos. Reglas especiales 7. Problemas de aplicación del Convenio de La Haya de 2 octubre 1973 so- bre ley aplicable a la obligación de alimentos 8. Ámbito de la Ley aplicable 9. Otros Convenios internacionales en materia de Ley aplicable a los alimentos 10. Colaboración entre autoridades y obligación de alimentos: Convenio de Nueva York de 20 junio 1956 sobre la obtención de alimentos en el extranjero 11. Efectos en España de decisiones extranjeras en materia de alimentos