¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La denominada actualmente Unión Europea, aporta al panorama histórico un método revolucionario de proceso unificador, frente a otros procesos que han tenido lugar a lo largo de la historia, como los imperialistas, los nacionalistas o los federalistas. Es un método innovador que conjuga: El federalismo, dado que los Estados acceden a ser miembros de la Unión de manera voluntaria y mediante un contrato. La supranacionalidad, la idea de aunar las voluntades estatales con el objeto de crear una voluntad común. La presente obra analiza la Unión Europea desde una óptica histórica, pero también económica y jurídica. 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y GÉNESIS 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. ETAPAS HISTÓRICAS 1.2.1. Periodo de entreguerras 1.2.1.1. Proyectos individuales A) Proyecto KALERGI B) Proyecto STRESSEMAN C) Proyecto BRIAND 1.2.1.2. Proyectos colectivos 1.2.2. La II Guerra Mundial y posguerra 1.2.3. Proceso comunitario (1950-1957) 1.2.4. La Europea de los seis 1.2.4.1. De Gaulle: «La Europa de los Estados» 1.2.4.2. De la crisis a la primera ampliación (1a 1972) 1.3. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA: LA ADHESIÓN DE NUEVOS ESTADOS MIEMBROS 1.3.1. Las primeras ampliaciones 1.3.2. Una nueva orientación de la Unión: Grecia, Portugal y España 1.3.3. La adhesión de Austria, Suecia y Finlandia 1.3.4. La gran ampliación hacia el Este 1.3.5. El futuro de la Unión 1.3.5.1. El futuro miembro de la Unión: Croacia 1.3.5.2. Los países oficialmente candidatos 1.3.5.3. Otras situaciones BIBLIOGRAFÍA