¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Estudio del Derecho urbanístico español estatal y autonómico. Se analiza el derecho estatal como marco regulatorio básico del suelo, como inspirador de las legislaciones autonómicas que han recogido gran parte de sus principios, y como derecho supletorio. El elemento diferenciador de esta monografía es que integra, junto con el análisis del derecho estatal del suelo, un estudio específico de las diecisiete regulaciones autonómicas en materia de urbanismo y de ordenación del territorio.
El libro se estructura en base a dos partes diferenciadas. En la primera son objeto de estudio los temas generales que recogen la evolución del Derecho urbanístico y de ordenación territorial en España: la gobernanza territorial; la situación y clasificación del suelo; el planeamiento de ordenación del territorio y urbanístico; los patrimonios públicos del suelo; las expropiaciones urbanísticas, las valoraciones y la responsabilidad por el ejercicio de la potestad urbanística. Del mismo modo, se analiza la inspección y el régimen de licencias urbanísticas, la comunicación previa y la declaración responsable; la protección de la legalidad urbanística; el régimen sancionador y la incidencia del derecho penal en el urbanismo. Por último, la primera parte aborda también la recepción y conservación de urbanizaciones, la edificación forzosa y la ejecución de sentencias urbanísticas. La segunda parte está dedicada al estudio específico del régimen urbanístico de cada comunidad autónoma y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla e incluye, además, el análisis de la última normativa aprobada (P.ej.: en Andalucía, la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía).