¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Los Comentarios al Libro V del Código Civil de Cataluña es una obra en la que se hace un pormenorizado estudio de este cuerpo legal, artículo por artículo, con una doble finalidad: dar soluciones a los problemas que se plantean en la vida real y crear un potente cuerpo doctrinal sobre su génesis e interpretación. El Derecho Civil regula las relaciones entre los ciudadanos, y la parte de derechos reales determina el régimen jurídico de estas relaciones respecto de los bienes. La normativa civil en sede de Derechos Reales tiene, por tanto, una importancia trascendental en la vida práctica. La configuración de nuestros derechos de propiedad, la forma de ejercitarse, su contenido, causas de extinción, etc. constan recogido en este cuerpo legal. El régimen jurídico de los bienes, las relaciones de vecindad, las situaciones de comunidad, la propiedad horizontal, el usufructo, censos, servidumbres, derechos de opción y adquisición preferente e incluso derechos de garantía son objeto del Libro V del Código Civil de Cataluña. Ante la magnitud del cuerpo legal nace esta obra, fruto de la colaboración entre los Registradores de la Propiedad de Cataluña y un selecto grupo de catedráticos y profesores de las universidades catalanas. La conjunción de ambos profesionales ha dado a la obra una configuración eminentemente práctica pero sin perder su enorme valor doctrinal. Los tres tomos en los que se divide van destinados a ser obra de referencia en la mayoría de despachos profesionales, no sólo catalanes sino de toda España, pero también serán obra de consulta obligada en el mundo universitario, como lo fueron en su día los Comentarios a las leyes Patrimoniales de Cataluña, de la que esta obra es sucesora. Sumario: TÍTULO I De los bienes Art. 511-1. Bienes Art. 511-2. Bienes inmuebles y muebles Art. 511-3. Frutos TÍTULO II De la posesión CAPÍTULO I Adquisición y extinción Art. 521-1.Concepción Art. 521-2. Adquisición de la posesión Art. 521-3.Capacidad Art. 521-4. Pluralidad de posesiones Art. 521-5. Coposesión Art. 521-6. Continuidad en la posesión Art. 521-7. Posesión de buena y mala fe Art. 521-8. Finalización de la posesión CAPÍTULO II Efectos Art. 522-1. Presunción de titularidad Art. 522-2. Liquidación de la situación posesoria Art. 522-3. Frutos Art. 522-4. Gastos útiles Art. 522-5. Deterioro o pérdida Art. 522-6. Posesión y usucapión Art. 522-7. Protección Art. 522-8. Adquisición de buena fe de bienes muebles TÍTULO III De la adquisición, la transmisión y la extinción del derecho real CAPÍTULO I Adquisición SECCIÓN PRIMERA Disposición general Art. 531-1. Sistema de adquisición SECCIÓN SEGUNDA Tradición Art. 531-2. Concepto Art. 531-3. Fundamento de la tradición Art. 531-4. Clases de tradición Art. 531-5. Tradición de bienes incorporales Art. 531-6. Gastos SECCIÓN TERCERA Donación Art. 531-7. Concepto Art. 531-8. Irrevocabilidad Art. 531-9. Modalidades Art. 531-10. Capacidad de los donantes Art. 531-11. Objeto Art. 531-12. Forma Art. 531-13. Saneamiento Art. 531-14. Acreedores de los donantes Art. 531-15. Revocación Art. 531-16. Donación condicional y a plazo Art. 531-17. Donación remuneratoria Art. 531-18. Donación con carga o modal Art. 531-19. Donación con cláusula de reversión Art. 531-20. Donación con reserva de la facultad de disponer Art. 531-21. Capacidad de los donatarios Art. 531-22. Pluralidad de donatarios SECCIÓN CUARTA Usucapión Art. 531-23. Modo de adquirir Art. 531-24. Posesión para usucapir Art. 531-25. Interrupción Art. 531-26. Suspensión Art. 531-27. Plazos Art. 531-28. Alegación Art. 531-29. Renuncia CAPÍTULO II Extinción de los derechos reales Art. 532-1. Extinción de los derechos reales Art. 532-2. Pérdida del bien Art. 532-3. Consolidación Art. 532-4. Renuncia TÍTULO IV Del derecho de propiedad CAPÍTULO I Disposiciones generales SECCIÓN PRIMERA La propiedad y su función social Art. 541-1. Concepto Art. 541-2. Función social SECCIÓN SEGUNDA Los frutos Art. 541-3. Titularidad Art. 541-4. Adquisición CAPÍTULO II Títulos de adquisición exclusivos del derecho de propiedad SECCIÓN PRIMERA Accesión Art. 542-1. Concepto Art. 542-2. Regulación Art. 542-3. Adquisición Art. 542-4. Presunción Art. 542-5. Plantaciones en suelo ajeno Art. 542-6. Cultivos en suelo ajeno Art. 542-7. Construcción en suelo ajeno con valor superior del suelo Art. 542-8. Indemnización por daños y perjuicios Art. 542-9. Construcción en suelo ajeno con valor superior de la edificación Art. 542-10. Presunción de buena fe Art. 542-11. Actuación de mala fe Art. 542-12. Compensación de la mala fe Art. 542-13. Construcción con materiales ajenos Art. 542-14. Construcción en finca ajena con materiales ajenos Art. 542-15. Concepto y 16. Unión de buena fe Art. 542-17. Actuación de mala fe Art. 542-18. Unión voluntaria Art. 542-19. Utilización de materiales ajenos SECCIÓN SEGUNDA Ocupación Art. 542-20. Adquisición por ocupación Art. 542-21. Hallazgo de objetos de valor extraordinario Art. 542-22. Hallazgos CAPÍTULO III Abandono Art. 543-1. Abandono Art. 543-2. No presunción de abandono CAPÍTULO IV Protección del derecho de propiedad SECCIÓN PRIMERA Reivindicación Art. 544-1. La acción reivindicatoria Art. 544-2. Efectos Art. 544-3. Extinción SECCIÓN SEGUNDA Exclusión Art. 544-4. Legitimación Art. 544-5. Exclusión de la acción Art. 544-6. Contenido Art. 544-7. Prescripción Art. 544-8. Cierre de fincas Art. 544-9. Concepto Art. 544-10. Requisitos Art. 544-11. Criterios de delimitación Art. 544-12. Gastos CAPÍTULO V Restricciones al derecho de propiedad Art. 545-1. Las restricciones Art. 545-2. Restricciones en interés público Art. 545-3. Restricciones en interés privado Art. 545-4. Limitaciones CAPÍTULO VI Relaciones de vecindad SECCIÓN PRIMERA Relaciones de contigüidad Art. 546-1. Vallas medianeras Art. 546-2. Vallas no medianeras entre fincas Art. 546-3. Pared de acercamiento y tabique pluvial Art. 546-4. Distancia de árboles a vallas o balcones vecinos Art. 546-5. Distancia de plantaciones Art. 546-6. Ramas y raíces provenientes de fincas vecinas Art. 546-7. Distancias de piscinas, excavaciones y pozos Art. 546-8. Márgenes entre fincas en cotas diferentes Art. 546-9. Paso de agua Art. 546-10. Luces, vistas y ventanas Art. 546-11. Edificaciones en mal estado y árboles peligrosos SECCIÓN SEGUNDA Estado de necesidad Art. 546-12. Estado de necesidad SECCIÓN TERCERA Inmisiones Art. 546-13. Inmisiones ilegítimas Art. 546-14. Inmisiones legítimas TÍTULO V De las situaciones de comunidad CAPÍTULO I Disposiciones generales Art. 551-1. Situaciones de comunidad Art. 551-2. Regulación CAPÍTULO II Comunidad ordinaria indivisa SECCIÓN PRIMERA Régimen jurídico Art. 552-1. Concepto Art. 552-2. Constitución SECCIÓN SEGUNDA Derechos individuales sobre la comunidad Art. 552-3. Disposición Art. 552-4. Derechos de adquisición Art. 552-5. Renuncia SECCIÓN TERCERA Derechos y deberes sobre el objeto de la comunidad Art. 552-6. Uso y disfrute Art. 552-7. Administración y régimen de adopción de acuerdos Art. 552-8. Participación en los gastos SECCIÓN CUARTA Extinción Art. 552-9. Disolución Art. 552-10. Facultad de pedir la división Art. 552-11. Procedimiento de la división Art. 552-12. Efectos de la división TÍTULO V De las situaciones de comunidad CAPÍTULO III Régimen jurídico de la propiedad horizontal SECCIÓN PRIMERA Disposiciones generales Art. 553-1. Definición Art. 553-2. Objeto Art. 553-3. Cuota Arts. 553-4. Créditos y deudas y 5. Afección real Art. 553-6. Fondos de reserva Art. 553-7. Establecimiento del régimen Art. 553-8. Legitimación Art. 553-9. Escritura de constitución y constancia en el Registro de la Propiedad Art. 553-10. Modificación del título de constitución Arts. 553-11. Estatutos y 12. Reglamento de régimen interior Art. 553-13. Reserva del derecho de sobreelevación, subedificación y edificación Art. 553-14. Extinción del régimen Art. 553-15. Órganos de gobierno Art. 553-16. Presidencia Arts. 553-17. Secretaría y 18. Administración Art. 553-19. Junta de propietarios Art. 553-20. Reuniones Art. 553-21. Convocatorias Art. 553-22. Asistencia Art. 553-23. Constitución Art. 553-24. Derecho de voto Art. 553-25. Acuerdos Art. 553-26. Cómputo de votos Art. 553-27. Acta Art. 553-28. Libro de actas Art. 553-29. Ejecución Art. 553-30. Vinculación de los acuerdos Arts. 553-31. Impugnación y 32. Suspensión SECCIÓN SEGUNDA Propiedad horizontal simple Art. 553-33. Elementos privativos Art. 553-34. Elementos privativos de beneficio común Art. 553-35. Anexos Art. 553-36. Uso y goce de los elementos privativos Art. 553-37. Disposición de los elementos privativos Art. 553-38. Obligaciones de conservación y mantenimiento de los elementos privativos Art. 553-39. Limitaciones y servidumbres legales Art. 553-40. Limitaciones de uso de los elementos privativos Art. 553-41. Elementos comunes Art. 553-42. Aprovechamiento de elementos comunes Art. 553-43. Disposición de elementos comunes Art. 553-44. Mantenimiento de elementos comunes Art. 553-45. Gastos comunes Art. 553-46. Responsabilidad de la comunidad Art. 553-47. Actividades prohibidas SECCIÓN TERCERA Propiedad horizontal compleja Art. 553-48. Configuración Art. 553-49. Cuotas Art. 553-50. Constitución Art. 553-51. Regulación y acuerdos Art. 553-52. Comunidades y subcomunidades para garajes y trasteros SECCIÓN CUARTA Propiedad horizontal por parcelas Art. 553-53. Concepto y configuración Art. 553-54. Fincas de titularidad privativa Art. 553-55. Elementos de titularidad común Art. 553-56. Limitaciones Art. 553-57. Título de constitución Art. 553-58. Constancia registral Art. 553-59. Extinción voluntaria CAPÍTULO IV Comunidad especial por turnos SECCIÓN PRIMERA Régimen jurídico Art. 554-1. Definición Art. 554-2. Objeto Art. 554-3. El turno SECCIÓN SEGUNDA Constitución Art. 554-4. Establecimiento del régimen Art. 554-5. Título de constitución Art. 554-6. Legitimación Art. 554-7. Constancia registral Art. 554-8. Extinción del régimen SECCIÓN TERCERA Contenido Art. 554-9. Derechos Art. 554-10. Obligaciones Art. 554-11. Gastos generales y contribución de los turnos Art. 554-12. Régimen supletorio CAPÍTULO V Comunidad especial por razón de medianería SECCIÓN PRIMERA Medianería Art. 555-1. Concepto y régimen jurídico SECCIÓN SEGUNDA Medianería de carga Art. 555-2. Constitución voluntaria Art. 555-4. Derecho de carga Art. 555-5. Gastos Art. 555-6. Pago Art. 555-7. Derecho de derribo Medianería de vallado Art. 555-8. Medianería de vallado TÍTULO VI De los derechos reales limitados CAPÍTULO I El derecho de usufructo SECCIÓN PRIMERA Constitución y régimen del usufructo Art. 561-1. Régimen aplicable Art. 561-2. Concepto Art. 561-3. Constitución Art. 561-4. Usufructo de bienes deteriorables Art. 561-5. Cuasiusufructo Art. 561-6. Frutos y mejoras Art. 561-7. Inventario, caución, determinación de la condición y estimación de los bienes Art. 561-8. Daños a los bienes usufructuados Art. 561-9. Disposición Art. 561-10. Derecho de adquisición preferente Art. 561-11. Usufructo en situaciones de cotitularidad Art. 561-12. Gastos del usufructo Art. 561-13. Usufructo de finca hipotecada Art. 561-14. Cotitularidad en el usufructo Art. 561-15. Usufructos sucesivos SECCIÓN SEGUNDA Extinción, liquidación y acciones en defensa del usufructo Arts. 561-16. Extinción y 17. Pérdida parcial Art. 561-18. Usufructo de bienes asegurados Art. 561-19. Expropiación forzosa de los bienes usufructuados Art. 561-20. Acciones de defensa del usufructo SECCIÓN TERCERA Usufructo con facultad de disposición Art. 561-21. Norma general Art. 561-22. Disposición con el consentimiento ajeno Art. 561-23. Disposición en caso de necesidad Art. 561-24. Régimen de la contraprestación SECCIÓN CUARTA Usufructo de bosques y plantas Art. 561-25. Régimen jurídico Art. 561-26. Bosques Art. 561-27. Conjuntos de árboles que no son bosques Art. 561-28. Árboles o arbustos que se renuevan o rebrotan Art. 561-29. Árboles o arbustos que no se renuevan ni rebrotan Art. 561-30. Árboles muertos y Art. 561-31. Matas SECCIÓN QUINTAUsufructo de dinero y de participaciones en fondos de inversión y en otrosinstrumentos de inversión colectiva Art. 561-32. Régimen aplicable Art. 561-33. El usufructo de dinero Art. 561-34. El usufructo de participaciones en fondos de Art. 561-35. Carácter de los frutos Art. 561-36. Derechos de los usufructuarios Art. 561-37. Comisiones CAPÍTULO II El derecho de uso y el derecho de habitación SECCIÓN PRIMERA Disposiciones comunes Art. 562-1. Régimen jurídico Art. 562-2. Carácter presumiblemente vitalicio Art. 562-3. Diversidad de titulares Art. 562-4. Indisponibilidad del derecho Art. 562-5. Extinción SECCIÓN SEGUNDA Derecho de uso Art. 562-6. Contenido Art. 562-7. Uso de vivienda Art. 562-8. Usos especiales SECCIÓN TERCERA Derecho de habitación Art. 562-9. Contenido Art. 562-10. Titular Art. 562-11. Gastos CAPÍTULO III Los derechos de aprovechamiento parcial Art. 563-1. Concepto y régimen jurídico Art. 563-2. Constitución Art. 563-3. Redención Art. 563-4. Derecho de adquisición preferente TÍTULO VI De los derechos reales limitados CAPÍTULO IV El derecho de superficie Art. 564-1. Concepto Art. 564-2. Clases Art. 564-3. Constitución Art. 564-4. Régimen jurídico voluntario Art. 564-5. Régimen legal Art. 564-6. Extinción CAPÍTULO V Los derechos de censo SECCIÓN PRIMERA Disposiciones generales Art. 565-1. El censo Art. 565-2. Clases de censo Art. 565-3. Constitución del censo Art. 565-4. Forma de constitución del censo Art. 565-5. La transmisibilidad de la finca y del censo Art. 565-6. La división del censo Art. 565-7. La inscripción del censo Art. 565-8. La pensión Art. 565-9. Procedimiento judicial sumario Art. 565-10. Inexigibilidad de la pensión Art. 565-11. La extinción del censo Art. 565-12. La redimibilidad del censo Art. 565-13. La redención del censo SECCIÓN SEGUNDACenso enfitéutico Art. 565-14. El censo enfitéutico Art. 565-15. El devengo del laudemio Art. 565-16. Las excepciones al devengo del laudemio Art. 565-17. La cuota del laudemio Art. 565-18. El devengo del laudemio en casos especiales Art. 565-19. La restitución del laudemio Art. 565-20. La prescripción del laudemio Art. 565-21. La garantía del laudemio Art. 565-22. El pago del laudemio Art. 565-23. El derecho de fadiga Art. 565-24. El ejercicio del derecho de fadiga Art. 565-25. Intransmisibilidad del derecho de fadiga y de la finca Art. 565-26. Excepciones al derecho de fadiga Art. 565-27. Pérdida del derecho de fadiga Art. 565-28. La cotitularidad del derecho de censo SECCIÓN TERCERA Censo vitalicio Art. 565-29. El censo vitalicio Art. 565-30. Irredimibilidad Art. 565-31. La titularidad del derecho de censo Art. 565-32. Pago de la pensión Art. 565-33. El disfrute de la finca gravada CAPÍTULO VI Las servidumbres SECCIÓN PRIMERA Disposiciones generales Art. 566-1. Concepto Art. 566-2. Constitución Art. 566-3. Servidumbre sobre finca propia Art. 566-4. Contenido general del derecho de servidumbre Art. 566-5. Servidumbres de luces y vistas Art. 566-6. Contenido accesorio de la servidumbre SECCIÓN SEGUNDA Servidumbres forzosas Art. 566-7. Servidumbre de paso Art. 566-8. Servidumbre de acceso a una red general Art. 566-9. Servidumbre de acueducto Art. 566-10. Indemnizaciones por el establecimiento de servidumbres forzosas SECCIÓN TERCERA Extinción de las servidumbres Art. 566-11. Causas de extinción de la servidumbre Art. 566-12. Modificaciones de las fincas y extinción de la servidumbre Protección del derecho de servidumbre Art. 566-13. Acción confesoria CAPÍTULO VII El derecho de vuelo Art. 567-1. Concepto Art. 567-2. Constitución Art. 567-3. Legitimación Art. 567-4. Transmisibilidad Art. 567-5. Ejercicio Art. 567-6. Extinción CAPÍTULO VIII Los derechos de adquisición SECCIÓN PRIMERA Disposiciones generales Art. 568-1. Concepto Art. 568-2. Constitución y eficacia Art. 568-3. Objeto Art. 568-4. Cotitularidad SECCIÓN SEGUNDA Derechos de adquisición voluntaria Art. 568-5. Constitución Art. 568-6. Contenido del título de constitución Art. 568-7. Extinción Art. 568-8. Duración Art. 568-9. Transmisibilidad Art. 568-10. Conservación del objeto Art. 568-11. Pérdida del objeto Art. 568-12. Ejercicio Art. 568-13. Duración Art. 568-14. Ejercicio Art. 568-15. Conversión del tanteo en retracto SECCIÓN TERCERADerechos de retracto legales Art. 568-16. Concepto Art. 568-17. Titularidad Art. 568-18. Requisitos Art. 568-19. Ejercicio Art. 568-20. Limitaciones Art. 568-21. Concepto y régimen jurídico Art. 568-22. Titularidad Art. 568-23. Requisitos Art. 568-24. Ejercicio Art. 568-25. Limitaciones Art. 568-26. Preferencia SECCIÓN CUARTA Preferencia entre derechos de adquisición legales Art. 568-27. Preferencia Art. 569-1. Los derechos reales de garantía Art. 569-2. Eficacia general Art. 569-3. Concepto de derecho de retención Art. 569-4. Obligaciones que pueden originar el derecho de retención Art. 569-5. Constitución Art. 569-6. Posesión del bien retenido Art. 569-7. Realización del valor del bien mueble retenido Art. 569-8. Realización del valor de la finca o del derecho retenidos Art. 569-9. Destino del importe de la enajenación Art. 569-10. Retención de bienes muebles de poco valor Art. 569-11. Sustitución del bien retenido Art. 569-12. Concepto de prenda Art. 569-13. Requisitos de constitución Art. 569-14. Obligaciones garantizables con prenda Art. 569-15. Pluralidad de prendas e indivisibilidad Art. 569-16. Régimen de la prenda con relación al objeto empeñado Art. 569-17. Sustitución del bien empeñado Art. 569-18. Principio de subrogación real Art. 569-19. Posesión del bien empeñado Art. 569-20. Realización del valor del bien empeñado Art. 569-21. Destino del importe de la enajenación Art. 569-22. Prenda de valores cotizables Art. 569-23. Concepto de derecho de anticresis Art. 569-24. Constitución Art. 569-25. Régimen Art. 569-26. Realización del valor de la finca anticrética Art. 569-27. Bienes y derechos hipotecables Art. 569-28. Obligaciones garantizadas por una hipoteca Art. 569-29. Capacidad y legitimación para constituir una Art. 569-30. Hipoteca constituida por los cónyuges Art. 569-31. Hipoteca sobre la vivienda familiar o común Art. 569-32. Hipoteca del usufructo legal de los cónyuges viudos Art. 569-33. Hipoteca sobre los derechos resultantes de la venta a carta de gracia Art. 569-34. Hipoteca del derecho de superficie Art. 569-35. Hipoteca sobre los derechos de adquisición preferente Art. 569-36. Hipoteca en garantía de pensiones compensatorias Art. 569-37. Hipoteca en garantía de alimentos Art. 569-38. Hipoteca en garantía de pensiones periódicas Art. 569-39. Hipoteca por razón de tutela o administración patrimonial Art. 569-40. Hipoteca por razón de reserva vidual Art. 569-41. Hipoteca en caso de sustitución fideicomisaria Art. 569-42. Hipoteca en garantía de la obligación de urbanizar DISPOSICIONES TRANSITORIAS DT primera. Revocación de donaciones DT segunda. Usucapión DT tercera. Régimen de la accesión DT cuarta. Acciones reivindicatoria y negatoria DT quinta. Situaciones de comunidad DT sexta. Régimen de propiedad horizontal DT séptima. Propiedades horizontales por parcelas preexistentes DT octava. Medianería de carga DT novena. Derechos de usufructo, uso y habitación DT décima. Derechos de aprovechamiento parcial DT undécima. Derechos de superficie DT duodécima. La acreditación de existencia y el régimen jurídico de la rabassa morta DT decimotercera. Extinción y cancelación de los censos anteriores a 1990 2099 DT decimocuarta. Redención de los censos constituidos de acuerdo con la legislación anterior a la Ley 6/1990 DT decimoquinta. Plazos de usucapión y de prescripción de censos, laudemios y pensiones DT decimosexta. Derechos de servidumbre DT decimoséptima. Derechos de vuelo DT decimoctava. Derechos de adquisición preferente DT decimonovena. Retractos legales DT vigésima. Derechos de garantía