¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El bullying, desafortunadamente, es una problemática muy presente en nuestra sociedad que acarrea serias repercusiones tanto para la comunidad educativa como para el conjunto de la sociedad. este fenómeno, complejo y multifacético, va más allá de los simples conflictos entre estudiantes y revela profundas disfunciones en nuestra cultura. en un entorno donde la empatía escasea y la crueldad predomina, el acoso escolar encuentra un terreno fértil para proliferar. la situación se agrava aún más con la influencia del entorno digital, ya que las redes sociales permiten a las personas acosadoras extender su impacto más allá de las aulas, invadiendo la privacidad de las víctimas bajo el anonimato y causando daños aún mayores. en este contexto, las instituciones educativas parecen enfrentar serias dificultades para abordar este gran desafío debido a limitaciones estructurales y financieras, lo que obstaculiza la implementación efectiva de políticas y programas de prevención.a lo largo de este trabajo, se analizará este fenómeno con mayor detenimiento y se explorará la perspectiva de los profesionales de la educación con el objetivo de identificar áreas de mejora en la prevención e intervención del acoso escolar.