¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 152 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Esta obra se sitúa en la línea seguida por su autor de explorar las posibilidades metodológicas del concepto de «modo de producción», en permanente reelaboración, avanzando en este caso la propuesta específica de hacer de la contradicción el supuesto de base en la construcción del concepto de Constitución y de desarrollo del constitucionalismo. Para ello se toma «el sujeto» como vehículo de la contradicción en el ámbito constitucional, pero partiendo de «lo objetivo» en una determinada concepción que se sigue en el marco del pensamiento dialéctico. Se trata así de mostrar cómo la Constitución «vive» de la «contradicción», tanto en su génesis como en la Constitución liberal (en las dos versiones de configuración del sujeto de Derecho, la francesa y la alemana), en la Constitución del Estado social (en la que la contradicción se introduce en la Constitución afectando a todo el orden jurídico) y aun en la dinámica posterior de crisis del Estado social con sus efectos tanto en el interior como en el exterior de los Estados, la Unión Europea y las instituciones de la globalización que tratan de eludir esa contradicción. El estudio se cierra con un apunte sobre el desarrollo de la contradicción en la actualidad y las posibilidades de reconstrucción del sujeto como «sujeto histórico» (incluyendo la especificidad que supone América Latina), que se trata de potenciar según los supuestos del «pensamiento crítico» en el que este trabajo se inscribe y que desde distintos sectores trata de articular una alternativa. ??NDICE Introducción: Propuesta metodológica .................................................. 9 I. CONTRADICCI??N Y SUJETO EN LA G??NESIS DEL CONSTITUCIONALISMO ... 21 1. La realidad: el Absolutismo, precondición del sujeto................. 21 2. La ideología: iusnaturalismo (Barroco) y primer liberalismo en la configuración del sujeto....................................................... 25 3. Función de la superestructura en el precapitalismo.................... 31 II. CONTRADICCI??N Y SUJETO EN EL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL ...... 35 1. El modelo francés de configuración ??«subjetivista»?? del sujeto de Derecho............................................................................... 36 2. El modelo alemán de construcción del sujeto de Derecho: singularidad de la situación jurídica alemana ................................. 42 2.1. El marco formal e instrumental: realidad histórica y tradición cultural en la dogmática alemana del Derecho público ................................................................................. 44 2.2. El contenido: la construcción «objetivista» del sujeto de Derecho........................................................................... 50 3. Valoración crítica de la categoría de sujeto de Derecho ............. 58 III. CONTRADICCI??N Y SUJETO EN EL CONSTITUCIONALISMO DEL ESTADO SOCIAL Y SU CRISIS.......................................................................... 63 1. Los hechos: la quiebra del Estado liberal................................... 63 2. La explicación: los orígenes del Estado social............................ 69 3. La constitución del Estado social: la formalización jurídica de la contradicción............................................................................ 7 5 4. La dinámica del Estado social y del constitucionalismo del Estado social: efectos en el interior y en el exterior de los Estados.... 88 4.1. Efectos en el interior: la crisis del Estado social y del constitucionalismo del Estado social ........................................ 88 4.2. Efectos en el exterior: constitucionalismo del Estado social, Unión Europea y globalización .................................. 106 IV. LA GESTACI??N DE LA NUEVA CONTRADICCI??N: LA RECONSTRUCCI??N DEL SUJETO.................................................................................... 133 1. Perspectiva general.................................................................... 133 2. La especificidad de América Latina............................................ 141 d i a l é c t i c a d e l s u j e t o , d i a l é c t i c a d e l a c o n s t i t u c i ó n