Diez lecciones sobre ética, poder y derecho

Diez lecciones sobre ética, poder y derecho
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
30,00 € 28,50 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


En este libro se resume el pensamiento de Gregorio Peces-Barba en relación con las cuestiones básicas de la Filosofía del Derecho en el marco de la relación entre la ética, el Poder y el Derecho. Es el resultado de un pensamiento elaborado tras más de cincuenta años de lecturas y de reflexión. La propuesta que se contiene en el libro es la de una Teoría General del Derecho y de la Política basada en un modelo de ética pública propio del Estado Social y Democrático de Derecho. Todo ello es expresión de una concepción de la Filosofía del Derecho que considera imprescindible analizar de maneras conjunta e interrelacionada las dimensiones morales, políticas y propiamente jurídicas del Derecho. Indice: INTRODUCCI??N GENERAL - EL HOMBRE SER VIVO, SER MORAL Y SER SOCIAL La vida La Moral La sociedad LECCI??N PRIMERA - ??TICA, PODER Y DERECHO A) Introducción. B) La dignidad de la persona como fundamento básico. C) Las reducciones dualistas: derecho y moral y derecho y poder. D) ??tica pública y ética privada. LECCI??N SEGUNDA - LA MORALIDAD DEL PODER: LA ??TICA P??BLICA POL??TICA. A) La legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio. democracia y estado de derecho. la ciudadanía. B) Del estado liberal al estado social. C) La constitución en la cultura política. LECCI??N TERCERA - LA MORALIDAD DEL DERECHO. LA ??TICA P??BLICA JUR??DICA. A) Introducción. B) El derecho como cultura. C) El tiempo del iusnaturalismo y su crítica. D) El tiempo del positivismo y su crítica. E) El positivismo corregido: valores, principios y derechos. LECCI??N CUARTA - LOS CONTENIDOS DE LA ??TICA JUR??DICA, SEGURIDAD, LIBERTAD, IGUALDAD Y SOLIDARIDAD. A) Introducción. B) La seguridad jurídica. C) La libertad. D) La igualdad. E) La solidaridad. F) Conclusión: una reelaboración de las relaciones entre los valores. LECCI??N QUINTA - LA RACIONALIZACI??N Y LA HUMANIZACI??N DEL PODER Y DEL DERECHO. A) Introducción. B) Las liberaciones de la modernidad. C) Individualismo, racionalismo, naturalismo y laicidad. D) La universalidad de los derechos. E) Liberalismo y socialismo. crítica y correcciones. F) Crítica al nacionalismo. LECCI??N SEXTA - EL PODER POL??TICO MODERNO. A) Introducción. B) El poder político. C) La separación de poderes. D) El sentido de soberanía y los fragmentos del estado. E) La separación entre iglesia y estado. LECCION S??PTIMA - LA ESTRUCTURA Y LAS FUNCIONES DEL DERECHO. A) Introducción. B) El derecho objetivo: normas y ordenamiento. C) La dimensión subjetiva del derecho. D) Derecho y fuerza, la coacción. E) El derecho y el lenguaje. F) La interpretación desde el punto de vista del derecho como lenguaje y sus límites. LECCI??N OCTAVA - LA ACCI??N POL??TICA Y LA MORALIDAD POL??TICA. A) La dinámica de la acción política. B) Los principios de las mayorías y de la negociación. C) Las patologías de las mayorías y de la negociación. D) La tolerancia. una definición provisional de tolerancia y algunos problemas previos. E) Tolerancia y política. F) La paz, la convivencia y el conflicto. G) Desobediencia civil y objeción de conciencia. LECCI??N NOVENA - ALGUNAS PERSPECTIVAS DESDE LA ??TICA JUR??DICA (I) A) Introducción. B) Los derechos humanos ante las diferencias, las discriminaciones y las desigualdades. C) El derecho ante los problemas de la medicina. ensayos clínicos y trasplantes de órganos. la libertad del hombre y el genoma. eutanasia y constitución. LECCI??N D??CIMA - ALGUNAS PERSPECTIVAS DESDE LA ??TICA JUR??DICA (II) A) Introducción. B) La corrupción. C) La libertad de cátedra y la autonomía universitaria. D) Reflexiones sobre la universidad.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar