¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En la presente obra se recopilan, de forma sistematizada, diversos estudios doctrinales publicados con relación a las más variadas, y muchas veces polémicas, cuestiones suscitadas en materia de ejecución hipotecaria. La Doctrina, ordenada por materias y cronológicamente, trata desde cuestiones suscitadas durante la labor interpretativa de la legislación reguladora de la materia, hasta aquellas cuestiones puestas de manifiesto tras el análisis del abundante casuismo obtenido de las principales resoluciones judiciales dictadas por nuestros Tribunales. La materia objeto de análisis en los diversos estudios recopilados es merecedora de un especial tratamiento y análisis, al tratarse de una de las materias que más litigiosidad promueve, y que forma parte de la vida cotidiana de la mayoría de los ciudadanos. CAPÍTULO 1 Ejecuciones hipotecarias CAPÍTULO 2 Extinción de la deuda garantizada con hipoteca y la dación en pago CAPÍTULO 3 Autonomía privada e interpretación de los contratos CAPÍTULO 4 Crisis económica, falta de liquidez y dación en pago necesaria: un estudio del párrafo segundo in fine de la Ley 493 del fuero nuevo CAPÍTULO 5 Ejecución hipotecaria y dación en pago y cláusula Rebus Sic Stantibus CAPÍTULO 6 La excesiva onerosidad sobrevenida de la prestación: Necesidad de una Regulación CAPÍTULO 7 La protección de los Deudores Hipotecarios sin recursos CAPÍTULO 8 La protección del deudor hipotecario CAPÍTULO 9 Las ejecuciones hipotecarias de los bienes hipotecados y su posterior prosecución a otros bienes del deudor no garantizados. Planteamiento de una solución a favor del deudor CAPÍTULO 10 El acuciante problema hipotecario y la dación en pago como solución CAPÍTULO 11 La AP de Navarra se decanta por la moralidad antes que por la legalidad en la ejecución de hipotecas CAPÍTULO 12 Facultad del acreedor-ejecutante de adjudicarse el bien en pago total o parcial de la deuda CAPÍTULO 13 SENTENCIA 23 de septiembre de 2010 CAPÍTULO 14 Ejecución hipotecaria y derechos constitucionales CAPÍTULO 15 ¿Son cargas matrimoniales los préstamos concertados durante el matrimonio para adquirir la vivienda? El problema de la alteración convencional o judicial de las cuotas concertadas con la entidad de crédito. CAPÍTULO 16 La aceptación de la hipoteca unilateral y la ejecución de la no aceptada CAPÍTULO 17 Efectos del pago efectuado por un hipotecante no deudor mediante la ejecución de la garantía hipotecaria CAPÍTULO 18 Una relectura de las hipotecas CAPÍTULO 19 La continuación de la ejecución forzosa tras la subasta de los bienes hipotecados. Comentario a los autos nº 111/10 y 4/11 de las secciones segunda y tercera de la ILMA. Audiencia Provincial de Navarra CAPÍTULO 20 Reembolso o cancelación anticipada del préstamo garantizado con hipoteca. CAPÍTULO 21 El hipotecante por deuda ajena no es un fiador real CAPÍTULO 22 Tratamiento registral de las cláusulas abusivas de las hipotecas CAPÍTULO 23 Derechos del hipotecante no deudor que paga CAPÍTULO 24 Derecho o carga real: naturaleza jurídica de la hipoteca CAPÍTULO 25 Cláusulas de vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario. Resolución de la Dirección General del Registro y Notariado de 2 de octubre de 2006 CAPÍTULO 26 Conflicto entre el permutante de varias fincas y un acreedor hipotecario CAPÍTULO 27 Reembargo de inmueble y doble adjudicación en remate: ¿cuál de los rematantes resulta protegido en su adquisición? CAPÍTULO 28 Admisibilidad de la constitución de hipoteca en garantía de la posición del fiador CAPÍTULO 29 Remate de un inmueble transmitido anteriormente a un tercero por el deudor ejecutado: ¿adquisición de la propiedad por el rematante? CAPÍTULO 30 El control judicial del laudo arbitral de consumo en el proceso de ejecución CAPÍTULO 31 Las ejecuciones cruzadas: acumulación y compensación en la ejecución de títulos judiciales CAPÍTULO 32 La competencia judicial en los casos de ejecución de garantías reales sobre bienes del concursado CAPÍTULO 33 La legitimación de los tenedores de títulos hipotecarios para instar el procedimiento de ejecución hipotecaria directa CAPÍTULO 34 Comentario al art. 661 de la LECiv Comunicación de la ejecución a arrendatarios y a ocupantes de hecho. Publicidad de la situación posesoria en el anuncio de la subasta CAPÍTULO 35 Comentario al art. 662 de la LECiv Tercer poseedor CAPÍTULO 36 Comentario al art. 674 de la LECiv Inscripción de la adquisición: título. Cancelación de cargas CAPÍTULO 37 Comentario al art. 681 de la LECiv Procedimiento para exigir el pago de deudas garantizadas por prenda o hipoteca CAPÍTULO 38 Comentario al art. 685 de la LECiv Demanda ejecutiva y documentos que han de acompañar a la misma CAPÍTULO 39 Comentario al art. 688 de la LECiv Certificación de dominio y cargas. Sobreseimiento de la ejecución en caso de inexistencia o cancelación de la hipoteca CAPÍTULO 40 Comentario al art. 692 de la LECiv Pago del crédito hipotecario y aplicación del sobrante CAPÍTULO 41 Comentario al art. 695 de la LECiv Oposición a la ejecución