¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Sinopsis Este libro constituye una buena ayuda para facilitar el cumplimiento, de la manera más eficaz y práctica posible, de las disposiciones en materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y no discriminación por razón de sexo en el ámbito de las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores, contenidas, entre otras, en la Ley Orgánica 3/2007, de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres; en el Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo; en la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, o en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. De gran utilidad para los empresarios y sus abogados y asesores laborales, en esta monografía se facilita el conocimiento de las acciones que deben acometerse para alcanzar el objetivo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en sus centros de trabajo, y qué otras acciones, conductas o medidas no se deben realizar o permitir a otras personas dentro de la empresa para evitar situaciones de disparidad o de discriminación. También da a conocer qué beneficios económicos y de todo tipo es posible obtener por adoptar medidas que promuevan el empleo de mujeres y la igualdad efectiva. Por último, en el libro se incluye también la información que advierte de las consecuencias jurídicas y responsabilidades que se pueden derivar para los empresarios por el no cumplimiento de sus obligaciones, o de que se permitan o se incurra en conductas discriminatorias en sus centros de trabajo, consecuencias que pueden ir más allá de las meras sanciones pecuniarias. Para los trabajadores y trabajadoras, este libro es una buena fuente de información, y, por tanto, también una buena ayuda para conocer sus derechos, así como los procedimientos o acciones que pueden emprender para reclamar ante los poderes públicos el respeto de su ejercicio por las empresas y, en su caso, las compensaciones que la normativa laboral les reconoce por los perjuicios causados. Nota del coordinador PRIMERA PARTE: CONCEPTOS B??SICOS Y PRINCIPIOS EN MATERIA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACI??NPOR RAZ??N DE G??NERO I. Conceptos básicos. II. Principios aplicables en materia de igualdad. SEGUNDA PARTE: SITUACIONES, CONDUCTAS Y MEDIDAS DISCRIMINATORIAS I. Discriminación por razón de sexo. II. Acoso sexual en el trabajo. III. Conciliación de la vida familiar y laboral: cuadro de derechos y prestaciones. IV. Mujer y salud laboral. V. Bibliografía. TERCERA PARTE: POL??TICAS P??BLICAS Y MEDIDAS EMPRESARIALES PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACI??N DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO Y AVANZAR EN LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES I. Fomento del empleo. II. Promoción de la igualdad. III. Bibliografía. CUARTA PARTE: CONSECUENCIAS JUR??DICAS DE LAS CONDUCTAS DISCRIMINATORIASY PROTECCI??N ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES I. Conceptos generales sobre el principio de igualdad de trato y su vulneración. Las relaciones entre el orden administrativo y jurisdiccional. II. Actuaciones administrativas. III. Actuaciones judiciales.