El tabaco que fumaba Plinio
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
23,75 € 22,56 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


El tabaco que fumaba Plinio. Escenas de la traducción en España y América: relatos, leyes y reflexiones sobre los otros, vasta antología comentada de textos acerca de la historia de la traducción en la tradición castellana, constituye una empresa singular no sólo por la extensa secuencia histórica sino por la concepción que gobierna los criterios de selección: no se pretende registrar cada uno de los momentos de la historia de la traducción en España y América, sino "seleccionar de una masa considerable y magnífica" aquellos textos que muestran más elocuentemente la forma de captar o definir a los otros "en nuestra cultura". Así se reúnen por primera vez en un volumen los prólogos de las tempranas traducciones judías y cristianas de la Biblia al castellano, las disposiciones de las Leyes de Indias respecto de los intérpretes, autores y traductores indígenas -hasta ahora relegados al papel de "informantes"-, como Martín Jacobita o el latinista nahua Pablo Nazareo. Se rescata la labor de la barroca Isabel Rebeca Correa e incluso se recoge una carta castellana-chiriguana del siglo XVIII impresa en buenos Aires. Y se revisa la obra fundamental de Marcelino Menéndez Pelayo, además de incluir, entre otros, a Maimónides. Teresa de Cartagena (que "no tradujo nada, salvo su alma"), Colón, Las Casas, cortés, Bernal Díaz del Castillo, Francisco de Enzinas, Fray Luis de León, Diego Durán, Quevedo, el Inca Garcilaso de la Vega, Cervantes, Sor Juana Inés de la Cruz, Moratín, Lorenzo Hervás, el abate Marchena, Andrés Bello, Juan María Gutiérrez, Martí, Lugones, Zapata, Gómez de la Serna y Borges.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar