¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
LA OBRA Y SU CONTENIDO El objeto de la obra es dar respuesta a las constatadas necesidades de los profesionales del sector de la construcción e instalaciones industriales, en particular, de Arquitectos e Ingenieros, de disponer de un instrumento de trabajo que recoja prácticamente la totalidad de la cada vez más variada y dispersa Legislación a la que deben acceder en el ejercicio de sus cometidos. Las disposiciones, tanto estatales como dictadas por las diferentes Comunidades Autónomas, se recogen prácticamente en su integridad, incluyendo los gráficos, figuras y cuadros, con las correspondientes concordancias y enlaces con otras normas. Cada norma es analizada por los autores, extrayendo en la cabecera de la misma, las voces ó conceptos más importantes de su texto, que se agrupan en un Índice Analítico refundido de toda la obra, lo que facilita la rápida localización de las normas relacionadas con esas voces. Con la fórmula de venta de suscripción anual, el soporte de toda esta información es un CD-ROM que se actualiza a cada suscriptor cada 4 meses (en esta versión V 7.0, por ejemplo, se incorporan 110 nuevas normas, la mayoría de CC.AA.). A partir de la versión V 7.0, con salida en octubre, podrá conectarse On-line desde su CD-ROM, a la base de datos de la Guía Legal actualizada permanentemente, lo que le garantiza estar al día en toda la normativa sobre la materia que vaya saliendo. La obra se estructura, en su ÍNDICE GENERAL, en veintiún grandes apartados, que dan amplia idea de su contenido y que transcribimos para orientación del profesional: INDICE GENERAL. I) Atribuciones y funciones de los arquitectos e ingenieros - Facultades, atribuciones y funciones de los arquitectos e ingenieros técnicos. Ley 12/1986, de 1 de abril - Ley 7/1997, de 14 de Abril, sobre medidas liberalizadoras en materia de suelo y Colegios profesionales - Normas sobre redacción de proyectos y dirección de obras de edificación. Decreto 462/1971, de 11 de marzo, modificado por de 23 de Enero - Libro de Órdenes y Visitas - Libro de Órdenes y Asistencias en las obras de edificación - Tarifa de honorarios de los arquitectos II) Ordenación de la edificación - Ley 38/1999, de 5 de Noviembre, de Ordenación de la Edificación - Se incorporan las disposiciones reguladoras del Libro del Edificio en las CC.AA de Cataluña, Madrid y Navarra III) Normas Básicas de la edificación (NBE) - NBE AE 88 "Acciones en la edificación" - NBE CT/79 "Condiciones térmicas en los edificios" - NBE CA/88 "Condiciones acústicas en los edificios" - Orden de 29-9-1988, de modificación de la Norma anterior - NBE QB/90 "Cubiertas con materiales bituminosos" - NBE-FL-90 "Muros resistentes de fábrica de ladrillo - NBE- EA- 95 "Estructuras de acero en la edificación" (texto en epígrafe 24) - NBE-CPI-96 "Condiciones de protección contra incendios en los edificios" - Reglamento de instalaciones de protección contra incendios - Resolución de 11-6-1997,sobre procedimiento para reconocer las acreditaciones concedidas por las entidades de acreditación oficialmente reconocidas, a los efectos establecidos en la NBE-CPI-96 - Orden de 16-4-1998. Normas de procedimiento y desarrollo del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios - Norma de construcción sismorresistente. NCSE-94 IV) Normas tecnológicas de la edificación (NTE) - Decreto 3565/1972, de 23 de diciembre, sobre Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE) - Todas las Normas Tecnológicas de la Edificación con su texto íntegro y gráficos V) Estructuras a) Acero - NBE-EA-95 "Estructuras de acero en la edificación b) Cementos, hormigón y forjados - RD.642/2002, de 5 de julio, por el que se aprueba la ?Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados? (EFHE) - Orden de 21-5-1997. Modificación al anexo al RD.1313/1988 - Instrucción para recepción de 30 de mayo - Disposiciones reguladoras del Sello INCE para hormigón 29-7-1999 c) Ladrillo - NBE-FL-9 "Muros resistentes de fábrica de ladrillo" - Pliego General de condiciones para recepción de ladrillo cerámico en las obras de construcción VI) Supresión de barreras arquitectónicas - Normativa estatal: Características de acceso, aparatos elevadores y acondicionamiento de VPO destinadas a minusválidos. Orden 31-3-1980 - Medidas mínimas de accesibilidad en edificios. RD 556/1989, de 19 de mayo . Límites de dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas. Ley 15/1995, de 30 de mayo - Normativa autonómica: La amplia legislación autonómica se complementa con las disposiciones que reglamentan las distintas Leyes VII) Calidad de edificación - Normativa estatal. Sello INCE. - Orden FOM 2060/2002, de 2 de agosto, sobre Laboratorios de Ensayos para el Control de Calidad de la edificación - Normativa Autonómica VIII) Instalaciones a) Actividades Industriales b) Agua c) Aparatos a presión d) Aparatos elevadores e) Calefacción e instalaciones térmicas f) Electricidad g) Energías eólicas, solar, etc. h) Fontanería y Saneamiento i) Frío Industrial j) Gas y otros combustibles k) Instalaciones audiovisuales l) Productos Químicos m) Radioactividad n) Telecomunicaciones IX) Seguridad e higiene en la construcción - Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales - Real Decreto 39/1997, de 17 de enero - Disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de 24 de octubre X) Normativa urbanística - Ley 6/1998 de 13 de abril, de Régimen del suelo y Valoraciones. Modificada por Ley 55/1999, de 29 de diciembre ;Real Decreto Ley 4/2000, de 23 de junio; Sentencia 164/2001, de 11 de junio, del Tribunal Constitucional y Ley 10/2003, de 20 de mayo - Real Decreto Legislativo 6/1992, de 26 de junio, Texto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana. - Ley sobre régimen del Suelo y ordenación Urbana, Texto Refundido aprobado por RD. 1346/1976, de 9 de abril. - RD. 304/1993, de 26 de febrero - Reglamento de Planeamiento urbanístico. RD.2159/1978, de 23 de junio. - Reglamento de Gestión Urbanística. RD. 3288/1978, de 25 de agosto. - Reglamento de Disciplina Urbanística. RD.2187/1978, de 23 de junio. - Reglamento de Edificación Forzosa y Registro Municipal de Solares. D.635/1964, de 5 de marzo - Reglamento de Reparcelación. D.1006/1966, de 7 de abril. - RDLey 3/1980, de 14 de marzo sobre promoción de suelo y agilización de la gestión urbanística, afectado por el RDLey 16/1981. - RDLey 16/1981, de 16 de octubre, sobre adaptación de los Planes generales de ordenación. - Se recogen las disposiciones de las distintas CC.AA., a nivel de Ley y de normas de inferior rango - Incorpora las nuevas Leyes Urbanísticas de CC.AA. - Incorpora las Ordenanzas Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, Sevilla, Bilbao y Área Metropolitana de Barcelona XI) Legislación ambiental - Legislación Estatal: Evaluación del impacto ambiental. RD Legislativo 1302/1986; RDL 9/2000, de 6 de Octubre, de modificación del RD Legislativo 1302/1986 - Legislación Autonómica. XII) Viviendas a. Normativa sobre habitabilidad - 362.1. Real Decreto 129/1985, de 23 de enero, por el que se modifican los Decretos 462/1971, de 11 de marzo, y 469/1972, de 24 de febrero, referentes a Dirección de Obras de Edificación y Cédula de Habitabilidad -Normativa autonómica b. Viviendas de protección oficial y otros regímenes de protección - 171. Real decreto 3148/ 1978, de 10 de noviembre. Desarrollo del RD Ley 31/1978, de Política de Vivienda. - 172. Real Decreto Ley 31/1978, de 31 de octubre. Política de Viviendas de Protección Oficial. - 173. Real Decreto 2960/1976, de 12 de noviembre. Texto Refundido de la Legislación de Viviendas de Protección Oficial. -Normativa autonómica c. Rehabilitación de viviendas - 183. REAL DECRETO 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiación de actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005. XIII) Normas específicas según el tipo de construcción - Normativa estatal y autonómica: a. Edificios públicos b. Establecimientos asistenciales y sanitarios c. Establecimientos docentes d. Alojamientos turísticos y similares e. Piscinas y otras instalaciones deportivas f. Espectáculos públicos, actividades recreativas y locales de ocio g. Instalaciones de almacenamiento de productos peligrosos h. Mataderos, salas de despiece, almacEnes frigoríficos i. Instalaciones petrolíferas j. Estaciones de servicio k. Centrales eléctricas y energías renovables k.1.En general k.2.Centrales hidroeléctricas k.3.Energía eólica k.4.energía solar k.5.Centrales nucleares k.6.Centrales térmicas l. Cementerios y tanatorios m. Carreteras n. Infraestructuras ferroviarias ñ. Aeropuertos, aeródromos, helipuertos o. Costas y puertos XIV) Tratamiento de residuos y vertidos aguas residuales - Normativa estatal - Normativa autonómica XV) Protección contra incendios 1.Normativa estatal 2.Normativa autonómica XVI) Servidumbres y limitaciones de la propiedad - Aguas. Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas - Servidumbres aeronáuticas. Ley 48/1960, de Navegación Aérea - Hidrocarburos. Ley 34/1998, de 7 de octubre, de Regulación del Sector de Hidrocarburos - Sector Eléctrico. Ley 54/1997, de 27 de noviembre - Telecomunicaciones. Ley 11/1998, de 24 de abril, General de Telecomunicaciones. Código Civil. Arts. 571 a 593 XVII) Normativa sobre Urbanismo Comercial - Normativa estatal - Normativa autonómica XVIII) Cooperativas de viviendas - Normativa estatal - Normativa autonómica XIX) Contratación de las Administraciones Públicas - Normativa estatal - 164. RDLegislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. - 164bis. Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas aprobado por RD 1098/ 2001 de 12 de Octubre. - 503.Ley 48/1998, de 30 diciembre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y las telecomunicaciones - Normativa autonómica SISTEMAS DE BUSQUEDA Video "demo" explicativo (duración 2 minutos): el CD-ROM contiene una guía de uso en video, que le los caminos y procedimientos de búsqueda y consulta de la información. - Indice Analítico (de voces y conceptos). Mediante el Índice Analítico y sus voces asociadas podemos localizar y visualizar haciendo click, las diferentes normas donde esta voz es relevante. Dentro de la norma, nos remite a los artículos donde esa voz es tratada. - Indice General de la Obra. Como si de un libro se tratara, podemos recorrerlo para encontrar cualquier norma contenida en la obra mediante su Título . - Indice NTE: Disponemos de dos índices: - Indice General Cronológico - Indice Sistemático OTROS SISTEMAS DE BUSQUEDA - Búsquedas por fecha. Las normas están clasificadas por fecha para su fácil localización. - Búsquedas en el texto. El CD-ROM disponemos de 4 tipos de búsquedas en texto de: - Indice Analítico - Indice General de la Obra - Búsquedas por fecha - Indice NTE. NAVEGACIÓN CD-ROM exento de Instalación para su funcionamiento. Ventanas en entorno Windows con una navegación intuitiva y amigable. Texto con Hiperlinks desde los Índices y desde los Comentarios a las normas y a la jurisprudencia que se cita, en su texto íntegro, a los Casos y a los formularios correspondientes. Todo ello en formato Word de Microsoft®. OTRAS VENTAJAS PRÁCTICAS Sistemas de copia y pegado en su procesador de textos favorito. Posibilidad de exportar el contenido, texto e imágenes, a otros formatos mediante el programa Word de Microsoft®. REQUERIMIENTOS INFORMÁTICOS Los requisitos mínimos para poder visualizar correctamente el CD-ROM son: ®Pentium I ó superior. Windows 95 ó superior. 32 Mb de RAM. Software preparado para trabajar en monopuesto o en red según el tipo de licencia adquirida (30 euros por licencia adicional).