Guía sobre los ERE y medidas alternativas al despido

Guía sobre los ERE y medidas alternativas al despido
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Imprescindible instrumento que ayuda a las empresas a dar respuesta a todas las dudas en casos de expedientes de regulación de empleo ó despidos colectivos Su estructura en formato de pregunta y respuesta, integra las dudas más comunes de esta temática. Guía totalmente actualizada por los cambios introducidos por el Real Decreto Ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva. Se abordan las principales a cuestiones relativas a los despidos colectivos. Incluye un índice analítico que le ayudará al rápido acceso a la información. VI. Reseña: La presente publicación intenta dar respuesta a las dudas que pueden presentarse a cualquier empresa en situaciones de dificultad, ofreciendo no solo información referida a la actual regulación legal de los expedientes de regulación de empleo, sino también dando cuenta de numerosas experiencias que se vienen desarrollando en otras empresas. Para ello, junto al análisis de los aspectos jurídicos relativos a los expedientes de regulación de empleo, se dedica una parte al análisis de las medidas previas o atenuadores de aquellas medidas más traumáticas. La publicación está redactada con las novedades introducidas por el Real Decreto Ley 7/2011, Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva y adaptada al nuevo procedimiento sobre expedientes de regulación de empleo y de actuación administrativa en materia de traslados colectivos establecido por el RD 801/2011, de 10 de junio. VII. Público Objetivo Empresa Asesorías Abogados Laboralistas VIII. Índice: I.-Introducción 7 II. Rasgos definitorios del despido colectivo 9 a) Concepto de ERE y de despido colectivo 9 b) Diferencias con despido individual por causas económicas 12 c) Causas del despido colectivo: régimen general 13 d) Supuestos particulares que justifican los despidos colectivos 20 III.-Procedimiento del despido colectivo 25 A) Expediente administrativo 26 a) Autoridad competente 26 b) Inicio 27 c) Documentación 30 d) Instrucción del expediente 33 e) Intervención de los trabajadores: el período de consultas 35 f) Finalización del expediente 39 g) Resolución: efectos, recursos y revocación 42 h) Expediente de regulación de empleo en los procedimientos concursales 44 i) Los despidos colectivos por fuerza mayor 52 j) Despidos colectivos en supuestos especiales 56 B) Ejecución del expediente de regulación de empleo 58 a) Resolución de contratos y puesta en marcha de las medidas establecidas 58 b) Subvenciones y ayudas 70 IV.-Medidas alternativas complementarias a los expedientes de regulación de empleo 75 A) Modificación de las condiciones de los contratos 77 a) Régimen general de la modificación de condiciones de trabajo 77 b) Supuestos especiales: los descuelgues salariales 85 B) Los procesos de recolocación internos y externos 87 a) La movilidad funcional 87 b) La movilidad geográfica: los desplazamientos y los traslados 91 c) Las recolocaciones internas o externas: el outplacement 98 C) La suspensión del contrato y la reducción de jornada por causas económicas o por fuerza mayor y las ayudas públicas 102 a) La suspensión del contrato por causas económicas 102 b) La suspensión del contrato por fuerza mayor 104 c) La reducción de jornada por causas económicas o por fuerza mayor 108 d) Ayudas públicas en casos de suspensión del contrato y la reducción de jornada por causas económicas o por fuerza mayor 109 D) Otras extinciones contractuales vinculadas a las dificultades de la empresa 112 a) Los despidos individuales por causas económicas u objetivas 112 b) La extinción de contratos temporales 115 c) Las extinciones de mutuo acuerdo: programas de incentivos de prejubilaciones 117 d) Las jubilaciones forzosas

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar