La Conciencia Fiscal y el Marketing Tributario en las Haciendas Locales

La Conciencia Fiscal y el Marketing Tributario en las Haciendas Locales
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La obra que el lector tiene entre sus manos recoge las diversas aportaciones realizadas con motivo de la celebración de la II Jornada organizada por la Oficina del Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid y la FEMP, bajo el título ?La conciencia fiscal y el marketing tributario?, y cuyo objeto fue deliberar sobre el conjunto de medidas reactivas y proactivas para un mejor cumplimiento y percepción del sistema fiscal. La idea de organizar una jornada de este tipo no fue una casualidad, tampoco cabe identificarla de snobismo, sino que responde a una necesidad o siendo mas precisos a una carencia advertida desde lo global. Y no es una casualidad porque las Corporaciones Locales como Administración más cercana a los ciudadanos tienen una gran responsabilidad hacia sus administrados tanto por lo que se refiere a la prestación de servicios de calidad como a los recursos económicos necesarios para satisfacerlos. Es precisamente en la diferencia que existe entre la percepción que el ciudadano tiene de la prioridad de la prestación de un servicio y del coste añadido al mismo, en donde reside la oportunidad para que el gestor local pueda actuar sobre la misma. En este sentido se considera necesario desarrollar e impulsar el uso de una metodología que sobre la base de esa percepción facilite al gestor local poder dirigir actuaciones discriminadas ya sea de orientación de esos recursos o de campañas informativas y participativas que mejoren la percepción del ciudadano respecto a la política tributaria por desarrollar o desarrollada por parte de la Corporación Local. En las páginas de este libro hemos pretendido pues realizar un análisis horizontal de distintas cuestiones actuales que aquejan a la ética, la educación y el marketing tributario, proponiendo una serie de medidas como un nuevo sistema de relaciones entre la Administración y el ciudadano, dadas las carencias del actual marco, simplificando su estructura convirtiendo al sistema en más accesible; o el establecimiento de medidas encaminadas a mejorar los procesos de gestión recaudatoria tratando de ocasionar los menores perjuicios para los contribuyentes; aportando soluciones proactivas como el mayor y mejor uso de la educación fiscal; analizando sociologicamente cómo incrementar la conciencia fiscal a través de distintas medidas de política fiscal, y el uso y diseño de una mejor política comunicativa del sistema tributario. 1. Prólogo - D. Juan María Vázquez. Presidente de la Diputación de Badajoz. Presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP. 2. Los españoles y los impuestos: aspectos sociológicos. D. Amando de Miguel. Catedrático de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. 3. La ética fiscal de los contribuyentes en la Hacienda Local. D. José Luis Pérez de Ayala. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Abogado. 4. La educación fiscal en España. Dña. María Luisa Delgado Lobo. Investigadora. Instituto de Estudios Fiscales; Dña. Ascensión Maldonado. Inspectora de Hacienda, Agencia Estatal de Administración Tributaria. 5. La conciencia fiscal en las Haciendas Locales. Dña. Gloria Alarcón García. Profesora Titular de la Universidad de Murcia. Directora del Instituto Universitario de Estudios Fiscales y Financieros. 6. Algunas reflexiones en torno a la ética fiscal; la educación fiscal y los medios de comunicación; y el marketing tributario. D. Fernando Serrano Antón. Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Complutense de Madrid. 7. Marketing de confianza también en tributos. Toni Puig Picart. Asesor de Comunicación del Ayuntamiento de Barcelona. Profesor de Marketing Público, ESADE. 8. La visibilidad de las Haciendas Locales: marca, comunicación, creatividad. D. José María Civit. Taula de Disseny. Publicista. 9. El marketing tributario desde la perspectiva del contribuyente. D. Antonio Durán Sindreu. Economista. Profesor de la Universidad Pompeu Fabra. 10. Marketing Tributario. D. Carlos Prieto Martín. Asesor Asuntos Económicos del Gabinete de la Secretaría General 11. La estrategia para un mejor cumplimiento fiscal. D. Fernando Díaz Yubero. Inspector de Hacienda. Director General del Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales. AEAT. 12. La experiencia del Ayuntamiento de Madrid y líneas de estrategia de cumplimiento. Dña. Rosa Ana Navarro Heras. Gerente de la Agencia Tributaria de Madrid. Inspectora de Hacienda. 13. Calidad y gestión tributaria local. D. Adoldo Dodero Jordán. Director de los Servicios Económicos y Financieros del Ayuntamiento de Móstoles. Profesor de Contabilidad Pública. La eficiencia en la Hacienda Local: algunos cambios necesarios. D. Francisco Poveda Blanco. Catedrático de Economía Aplicada. Universidad de Alicante

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar