¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Analiza algunos de los puntos más sobresalientes del nuevo derecho a "la libre opción sanitaria transfronteriza", que ha surgido como consecuencia del proceso de liberalización de los servicios sanitarios que se ha producido en los últimos años en Europa. No se trata de un mero fenómeno de "turismo sanitario" si no de un sistema complejo sobre el que se da respuesta en esta obra. ??NDICE Primera Parte. CUESTIONES GENERALES SOBRE LA LIBERALIZACI??N, T??TULOS COMPETENCIALES COMUNITARIOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTADOS MIEMBROS Capítulo 1. La creación del nuevo derecho a la libre opción sanitaria transfronteriza. Desafíos de la liberalización en nuestro modelo público sanitario Capítulo 2. Títulos competenciales de intervención de la Unión Europea en materia de salud pública y asistencia sanitaria Capítulo 3. El reintegro de gastos en la directiva de asistencia transfronteriza: compensación para el paciente y reforzamiento de la libre circulación de pacientes consolidada a través de la jurisprudencia europea Capítulo 4. Responsabilidad por daños causados a pacientes desplazados en el contexto de la asistencia sanitaria transfronteriza: ¿Qué marco normativo resulta de aplicación ante las distintas responsabilidades? Parte Segunda. EL ESTATUS JUR??DICO DEL PACIENTE TRANSFRONTERIZO: ASEGURADO/ PACIENTE Capítulo 5. Derechos y deberes del paciente transfronterizo: ¿Existe un verdadero catálogo transfronterizo en el nuevo espacio común sanitario de la Unión Europea? Capítulo 6. Implicaciones para el paciente transfronterizo del sometimiento a los reglamentos comunitarios sobre seguridad social. La existencia de un modelo dual para la asistencia sanitaria en Europa Capítulo 7. La garantía de la protección de datos personales y del trato de los pacientes que no sean ciudadanos del estado español Capítulo 8. Información y derecho a la asistencia sanitaria transfronteriza: los puntos nacionales de contacto Parte Tercera. CONSECUENCIAS M??S INMEDIATAS PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Capítulo 9. La gestión del turismo sanitario de ida y de vuelta en el ámbito público y privado Capítulo 10. Impacto económico del turismo sanitario. Retos para la sostenibilidad del sistema nacional de salud Capítulo 11. El impacto de la liberalización en la organización y gestión de los servicios autonómicos sanitarios: la gestión de las listas de espera Capítulo 12. Trámites y procedimientos administrativos para facilitar la libre circulación de pacientes y la optimización de gastos Capítulo 13. Turismo sanitario y facturación Capítulo 14. Régimen de las autorizaciones administrativas previas: ¿un obstáculo a la libre prestación de servicios sanitarios? Parte Cuarta. MANIFESTACIONES DE LA COOPERACI??N ENTRE ESTADOS Capítulo 15. Reconocimiento de recetas extendidas en otro estado miembro Capítulo 16. Sanidad electrónica, derechos de los pacientes y atención sanitaria transfronteriza Capítulo 17. Régimen jurídico de la evaluación de las tecnologías sanitarias y de la red de autoridades u órganos responsables Capítulo 18. Cooperación transfronteriza en la investigación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras: las redes europeas de referencia como sistema de gobernanza en materia de salud