La mediación como método para la resolución de conflictos

La mediación como método para la resolución de conflictos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
40,00 € 38,00 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus manos es fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apoyo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén, bajo el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud de la convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda correspondiente para el desarrollo de la actividad investigadora denominada «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (Código UJA2014/06/04). Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miembros de este proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la repercusión que tuvo, sea destacable la organización del Congreso Internacional que, sobre la mediación como alternativa a judicialización de asuntos civiles, mercantiles y administrativos, se desarrolló en la Universidad de Jaén en marzo de 2017. A raíz de este evento y como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo anteriormente, han sido numerosas las personas con reconocida competencia en la materia que han querido colaborar para elaborar la obra que ahora ve la luz bajo el título genérico de La mediación como método para la resolución de conflictos. El libro se divide en cinco partes diferenciadas en donde se pretende profundizar en aspectos importantes de la vida diaria en donde podría aplicarse la mediación. En concreto, después de analizar la mediación desde una perspectiva general, se entra a estudiar diferentes aspectos de la mediación civil, mercantil y concursal. El tercer bloque está dedicado al difícil encaje de la mediación en el Derecho administrativo y en el proceso contencioso-administrativo. Después se llevan a cabo estudios concretos sobre la mediación en materia de consumo, en el ámbito laboral y en el penal. Por último, se cierra con una serie de aportaciones de Derecho comparado, analizando y dando noticia de la regulación de la mediación en Italia, Reino Unido, Portugal y Colombia, además de estudiar la mediación internacional en el caso concreto del proceso de Oslo en el conflicto palestinoisraelí. ??ndice PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA MEDIACI??N CAP??TULO I. Mediación y arbitraje: ¿una ilusión decepcionante?. Jordi Nieva Fenoll. CAP??TULO II. Los principios que informan el procedimiento de mediación. Rafael López Fernández CAP??TULO III. La mediación como proceso. Enrique César Pérez-Luño Robledo CAP??TULO IV. Fundamentos filosóficos de la mediación y la intercesión. Guillermo Miguel Morales Jodra CAP??TULO V. La premediación como presupuesto procesal de admisibilidad versus el derecho fundamental de acceso a la jurisdicción CAP??TULO VI. Mediación y derecho. El papel de juristas y profesionales de la abogacía en los procesos de mediación. Salvador Garrido Soler LA MEDIACI??N EN LOS CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES CAP??TULO VII. La formación del mediador en las normas españolas de mediación. Ignacio Gallego Domínguez CAP??TULO VIII. Mediación concursal, acuerdo extrajudicial de pagos y mecanismo de segunda oportunidad. Rafael Cabrera Mercado CAP??TULO IX. Formas de resolución de controversias en el entorno electrónico. Especial atención al sistema extrajudicial. Trinidad Vázquez Ruano CAP??TULO X. La integración de los medios de solución autocompositivos en el procedimiento de ejecución hipotecaria: problemáticas desde la perspectiva procesal y propuesta de fase prerealizatoria. Pedro Manuel Quesada López CAP??TULO XI. El procedimiento de mediación en españa. Especial referencia a los arts. 16 a 24 de la ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Rubén López Picó CAP??TULO XII. Mediación interempresarial. Gabriel A. García Escobar CAP??TULO XIII. La mediación como método autocompositivo de resolución de controversias en el ámbito de la contratación electrónica. Juan Francisco Rodríguez Ayuso CAP??TULO XIV: el acuerdo de mediación: eficacia y efectos. Inmaculada Ruiz Magaña EL DIF??CIL ENCAJE DE LA MEDIACI??N EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO CAP??TULO XV: La resolución de conflictos por vías distintas de los recursos administrativos ordinarios: los ejemplos del deporte y la unidad de mercado. Eloísa Carbonell Porras CAP??TULO XVI: la mediación en el proceso contencioso administrativo. Luis ??ngel Gollonet Teruel CAP??TULO XVII. Hacia la mediación en vía administrativa. Límites de la administración. Susana Bootello Fernández CAP??TULO XVIII. Modos alternativos de resolución de controversias jurídico administrativas. Especial referencia a las reclamaciones económico administrativas en el ámbito local. Lourdes de la Torre Martínez CAP??TULO XIX. La mediación en los recursos administrativos. Héctor Iglesias Sevillano CAP??TULO XX. La oportunidad de la mediación administrativa como respuesta a las necesidades del sistema de resolución de conflictos entre administración y administrado. Alfonso Sánchez García CAP??TULO XXI. La mediación en materia de protección de datos en el nuevo marco europeo de privacidad. José Torregrosa Vázquez CAP??TULO XXII. La mediación en la ejecución de sentencias contencioso-administrativas. María Luisa Domínguez Barragán LA MEDIACI??N EN MATERIA DE CONSUMO, LABORAL Y PENAL CAP??TULO XXIII. La plataforma europea para la resolución de litigios en línea en materia de consumo. Lidia Domínguez Ruiz CAP??TULO XXIV. Mediación de consumo y cláusulas abusivas. Lucía Moreno García CAP??TULO XXV. La mediación en el marco de la negociación colectiva. Belén del Mar López Insúa CAP??TULO XXVI. La mediación en el acuerdo sobre solución autónoma de conflictos laborales (ASAC). Pompeyo Gabriel Ortega Lozano CAP??TULO XXVII. La mediación laboral como procedimiento de solución extrajudicial. Sara Guindo Morales CAP??TULO XXVIII. La mediación en el ámbito penal. Cristina Callejón Hernández LA MEDIACI??N DESDE LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y DE DERECHO COMPARADO CAP??TULO XXIX. Mediación internacional: el ejemplo del proceso de Oslo en el conflicto palestino-israelí. Carmen Vallejo Peña CAP??TULO XXX. La mediación en materia civil en Italia. Lea Querzola CAP??TULO XXXI. La mediación en la normativa concursal italiana. Lucilla Galanti CAP??TULO XXXII. La mediación como fórmula de resolución de conflictos de derecho público en el reino unido. María Hernando Rydings CAP??TULO XXXIII. Negociación y mediación extrajudicial de deudas del consumidor bancario: el sistema portugués. Víctor Bastante Granell CAP??TULO XXXIV. La conciliación como pre requisito de procedibilidad en colombia. Edgar Munévar Arciniegas

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar