¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Este libro trata de un problema clásico y a la vez moderno y permanente: la conservación y disfrute del patrimonio histórico artÃstico. Después de siglos de despreocupación y de destrucción, desde principios del siglo XIX se afianzó la convicción, tanto en los sectores técnicos, como entre los responsables de las polÃticas públicas, de la importancia de dotar al patrimonio histórico inmobiliario de una protección adecuada. A partir de entonces la cuestión a resolver fue la intensidad de las intervenciones sobre inmuebles debilitados o derruidos por el paso del tiempo. La teorÃa de la restauración trató de mediar entre el abandono, puro y simple, y la reconstrucción que borrase de los edificios históricos la â??pátina del tiempoâ??.
Aprovechando una importante Sentencia del Tribunal Supremo recaÃda sobre las obras realizadas en el Teatro Romano de Sagunto, el autor recuerda toda la experiencia histórica indicada y la formación y alternativas de la teorÃa de la restauración, para ofrecer su opinión sobre la regulación más adecuada de las intervenciones en edificios históricos. No caben, según se demuestra en este ensayo, soluciones generales para todos los casos, sino que la evaluación particular de cada uno de ellos hecha por comisiones técnicas independientes, es el procedimiento que ineludiblemente tienen que seguir las Administraciones Públicas antes de pronunciarse sobre las obras.
Es muy sencilla y de fácil lectura la explicación, que este libro lleva a cabo, del más relevante de los problemas concernientes a la conservación y utilización del patrimonio histórico.