La Segunda Oportunidad 2ª edición 2015

La Segunda Oportunidad 2ª edición 2015
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La razón de la publicación del presente manual es la entrada en vigor de la Ley 25/2015, de 28 de julio, procedente del Real Decreto-Ley 1/2015, que había dado forma inicial a la institución y fue el objeto de la primera edición de esta obra. En líneas generales, en lo referente a las reformas de la Ley Concursal y especialmente al mecanismo de segunda oportunidad, la Ley 25/2015 sigue la estela del Real Decreto-Ley 1/2015, reproduciendo en su mayoría los preceptos de aquél. No obstante, en su articulado se aprecian importantes reformas que suponen un giro y cambio de principios que deben ser analizados. El Real Decreto-Ley 1/2015 fue objeto de importantes críticas centradas fundamentalmente en el criterio seguido por nuestro legislador al implantar el denominado fresh start (condonación de las deudas contraídas por una persona física tras la liquidación de su activo en el marco de un concurso de acreedores), en relación a los requisitos y condiciones subjetivas para su concesión, aspectos procesales y en el establecimiento de la dualidad reconocimiento provisional-reconocimiento definitivo. En su mayoría, las mismas dudas interpretativas que surgían en relación a la redacción dada por el Real Decreto-Ley 1/2015 subsisten tras la Ley 25/2015, apareciendo además otras fruto de la nueva redacción; dudas interpretativas a las que esta obra intenta dar respuesta. El presente manual se cierra con una relación de todas las resoluciones judiciales citadas de las que se incluirá una pequeña reseña. Carácter multidisciplinar: En la obra pretende analizarse de manera global y total la problemática de la conclusión del concurso por liquidación o insuficiencia de la masa activa y el principio de responsabilidad patrimonial universal, tanto respecto a las personas físicas, en relación a las cuales gira la figura de la segunda oportunidad, como respecto a las personas jurídicas, respecto a las que el derecho positivo no ofrece una respuesta clara. Así mismo se examinarán los efectos fiscales y laborales del beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho. Índice Prólogo Introducción Antecedentes legislativos El principio de responsabilidad patrimonial universal Segunda oportunidad de las personas físicas tras el concurso. El Real Decreto-Ley 1/2015 La Ley 25/2015 Concesión provisional del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho Revocación del beneficio La exoneración definitiva Especialidades en los supuestos de conclusión del concurso por insuficiencia de la masa activa Acuerdo extrajudicial de pagos y segunda oportunidad. El concurso consecutivo Régimen transitorio del Real Decreto-Ley 1/2015 y de la Ley 25/2015 Segunda oportunidad y convenio de acreedores Personas jurídicas y segunda oportunidad La remisión de deudas fuera de los procedimientos de insolvencia Hacia la construcción de un derecho de reestructuración de deudas. La Ley 9/2015 Reseña de resoluciones judiciales Bibliografía

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar