Ley General de Seguridad Social
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La obra constituye un comentario detenido y pormenorizado de los sucesivos preceptos de la Ley General de Seguridad Social, con alusión, en su caso, a las normas legales y reglamentarias que la completan o desarrollan, con aportación de la jurisprudencia básica en la materia y con una breve orientación bibliográfica. Los comentarios se dirigen a quienes operan de una u otra forma en el ámbito de lo laboral y social y, más concretamente, a cuantas entidades y personas están interesadas o concernidas por el sistema de seguridad social, tanto desde la perspectiva de los derechos o beneficios que concede, como desde el punto de vista de las pertinentes obligaciones y responsabilidades. Entre sus potenciales destinatarios cabe citar a empresas y empresarios, a trabajadores y beneficiarios, a representaciones profesionales de unos y otros, a profesionales de la abogacía y el asesoramiento en la materia, a instancias judiciales y a instituciones administrativas, como la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o los organismos encargados de la gestión o aplicación de la seguridad social. Siguiendo las pautas de otras obras de similar factura, los comentarios tratan en primer término de hacer una presentación clara y ordenada de cada uno de los preceptos legales de referencia, con su trasfondo histórico y sus conexiones sistemáticas, para pasar después a la exposición de sus prescripciones y mandatos y a la identificación de sus principales problemas de comprensión, interpretación y aplicación. La autoría corresponde a un nutrido grupo de profesionales vinculados a la seguridad social desde diversos frentes, particularmente desde el ámbito universitario, el judicial, el administrativo y el forense. Se ha intentado la mayor homogeneidad posible en extensión, intensidad y estructura, a sabiendas de la disparidad y diversidad que cabe predicar de un articulado tan largo y heterogéneo como el de la vigente legislación básica de seguridad social. El objetivo final y primordial no ha sido otro que facilitar el conocimiento, la consulta y el manejo de un texto normativo tan crucial para el sistema laboral y social. ASIGNACIÓN DE MATERIAS Presentación y prólogo Antonio Martín Valverde Preliminar (arts. 1 a 3) + jubilación (art. 160) + cláusulas de derecho transitorio (arts. 202 y 234) + DA 31.ª y 32.ª + DF 1.ª, 2.ª, 3.ª y 7.ª + disposición derogatoria única Joaquín García Murcia Administración (arts. 4 a 6) + Recaudación (arts. 30 a 32) + Inspección (arts. 78 y 79) + Infracciones y sanciones (art. 96) y Obligaciones empresariales en desempleo (arts. 230 a 233) + DA 25.ª Antonio Laín Domínguez Campo de aplicación y estructura (arts. 7 a 11) + Campo de aplicación del RGSS (arts. 97 y 98) + Lesiones no invalidantes (arts. 150 a 152) + Jubilación (arts. 161 a 162) + DD.AA. 1.ª, 2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª, 6.ª, 7.ª, 8.ª, 27.ª, 29.ª y 43.ª + DT 3.ª, 8.ª y 9.ª Iván Rodríguez Cardo Actos de encuadramiento (arts. 12 a 14) + Actos encuadramiento RGSS (arts. 99 a 102) + DD.AA. 13.ª, 34.ª y 41.ª + DD.TT. 7.ª y 11.ª Ángel Díaz Méndez Cotización (arts. 15 a 17) + Cotización en RGSS (arts. 103 a 108) Ángeles Ceinos Suárez Cotización en el RGSS (arts. 109 a 112 bis) + DD.AA. 9.ª, 21.ª, 30.ª, 35.ª, 36.ª Carlos Muñiz Sehnert y Ángeles Ceinos Suárez DA 26.ª Carlos Muñiz Sehnert Recaudación (arts. 18 a 29) + Recaudación RGSS (art. 113) + DA 24.ª Alfredo Cerezo Padellano Recaudación (arts. 33, 34, 36 y 37) + DD.TT. 12.ª y 13.ª Vicente Paredes Hurtado Tercerías (art. 35) Julio César Fernández Casado. Acción protectora (arts. 38 y 39) + Régimen general de las prestaciones (arts. 120 a 127) Jorge González Rodríguez Servicios Sociales (arts. 53 y 54) + Asistencia social (arts. 55 y 56) + Acción protectora RGSS (arts. 114 a 119) José Antonio Fernández Avilés Régimen de prestaciones (arts. 40 a 52) + DD.AA. 20.ª, 38.ª y 39.ª + DD.TT. 1, 2, 6 y 10 Sofía Olarte Encabo Gestión y servicios comunes (arts. 57 a 66) + Seguridad e higiene (arts. 195 a 197) + Gestión en RGSS (arts. 198 y 199) + DD.AA. 18.ª y 19.ª Ángel Fernández López Colaboración en la gestión (arts. 67 a 77) + Mejoras voluntarias (arts. 191 a 194) Ignacio González del Rey Rodríguez Régimen económico y fi nanciero (arts. 80 a 95) + Régimen fi nanciero RGSS (arts. 200 a 201) + DD.AA. 22.ª y 23.ª + DT 14.ª Juan Antonio Maldonado Molina Incapacidad temporal (arts. 128 a 133) + DD.AA. 11.ª, 37.ª y 40.ª Carolina Martínez Moreno Maternidad y riesgo (arts. 133 bis a 135 ter) + DD.AA. 11.ª bis, 11.ª ter y 44.ª María Amparo Ballester Pastor Invalidez/Incapacidad permanente (arts. 136 a 149) + Recuperación (arts. 153 a 159) + DD.TT. 5.ª bis y 16.ª Miguel Ángel Limón Luque Jubilación parcial (art. 166) + Jubilación no contributiva (arts. 167 a 170) + DD.AA. 10.ª, 12.ª y 28.ª + DD.TT. 4.ª, 5.ª y 17.ª + DF 4.ª Félix Salvador Pérez y Cristina Blasco Rasero Muerte y supervivencia (arts. 171 a 179) + DA 7.ª bis + DT 6.ª bis Paz Menéndez Sebastián Jubilación (arts. 163 a 165) + Prestaciones familiares (arts. 180 a 190) + DA 45.ª + DT 15.ª María Antonia Castro Argüelles Desempleo (arts. 203 a 214) + DD.AA. 14.ª, 16.ª, 17.ª, 33.ª y 42.ª + DD.FF. 5.ª y 6.ª Óscar Fernández Márquez Desempleo asistencial (arts. 215 a 219) + Régimen de prestaciones (arts. 220 a 222) + Régimen financiero y gestión (arts. 223 a 229) + DD.AA. 15.ª y 17.ª bis Antonio Márquez Prieto

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar