Liberalización de los Servicios Públicos y el Sector Eléctrico

Liberalización de los Servicios Públicos y el Sector Eléctrico
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
33,05 € 29,74 € (Descuento -10.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


Crisis del modelo industrial y de regulación. Evolución del sector eléctrico y crisis del modelo de regulación tradicional. Bases teóricas de la liberalización de los servicios públicos económicos. Fundamento y objetivos de la liberalización.Técnicas del proceso de liberalización. Práctica de la liberalización del sector eléctrico. Modelos de introducción de competencia en el sector eléctrico. La reforma del sector eléctrico en distintos países. Mercado interior europeo de la energía. La liberalización del sector eléctrico en España. Estructura empresarial de la industria eléctrica española. El modelo socialista de regulación. La nueva política económica de 1996: El programa de privatizaciones y liberalización. Principios fundamentales de la Ley del sector eléctrico. Organización institucional del sector eléctrico. Régimen de las actividades vinculadas al mercado de electricidad. Descripción técnica del mercado de la electricidad. Aproximación a los contratos sobre la electricidad. El debate sobre la liberalización del sector eléctrico constituye una ocasión propicia para realizar un estudio más amplio sobre las bases teóricas del proceso de liberalización de los servicios públicos económicos: energía, telecomunicaciones, transportes. Cuáles son los fundamentos políticos, económicos y jurídicos de este proceso, así como sus objetivos, principios y principales técnicas: la regulación, la desregulación, la neorregulación, la privatización y la defensa de la competencia. Dentro del proceso específico de liberalización del sector eléctrico se analizan los diferentes modelos de introducción de competencia, la experiencia de los países que han liberalizado el sector y el marco jurídico del mercado interior europeo de la energía. La Ley del Sector Eléctrico de 1997 ha supuesto un cambio radical en la regulación de nuestro país. El presente estudio analiza sus principios fundamentales, la organización institucional del sector, el régimen de las actividades y del mercado, así como los nuevos contratos sobre la electricidad.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar