¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Adaptado al Código Técnico de la Edificación y a la Ley Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción. En el ámbito de un sector de tan contrastada importancia, El Manual de derecho de la construcción, aborda desde una perspectiva eminentemente práctica y recopilando la jurisprudencia más reciente de nuestros tribunales, las principales figuras jurídicas englobadas en lo que hemos dado en llamar el derecho de la construcción y ello adaptado al nuevo Código Técnico de la Edificación. El libro que es tan asequible a juristas y agentes de la edificación como al público profano en la materia, se divide en seis capítulos que abordan junto a una pequeña introducción, el estudio del contrato de obra diferenciando el contrato civil del administrativo sin perder de vista el proyecto de Ley de contratos del sector público y las nuevas fórmulas de contratación administrativa así como el nuevo marco de la subcontratación al amparo de la Ley de condiciones de la subcontratación en el ámbito de la construcción. El libro aborda el estudio de los agentes de la edificación previstos en la Ley de la Ordenación de la Edificación y la acción de responsabilidad derivada de la misma así como otras acciones relacionadas con la construcción. El último capítulo del libro aborda el estudio del nuevo Código Técnico de la Edificación y sus repercusiones en el derecho de la construcción. La obra se culmina con una serie de modelos de algunos de los principales contratos y documentos en materia de construcción y diversos formularios procesales de gran importancia práctica. Índice Capítulo I.Introducción Capítulo II.El contrato de obra 1.Consideraciones generales. El concepto de contrato de obra 2.Elementos del contrato de obra: sujetos, forma, precio, plazo 3.Clases de contratos de obra 4.El contrato administrativo de obra 5.La finalización del contrato de obra 6.La subcontratación 7.Breve referencia al contrato de conseción de obra pública Capítulo III.Los agentes intervinientes en el proceso de construcción 1.Introducción 2.El promotor 3.El proyectista 4.El director de obra 5.El constructor 6.El director de la ejecución de la obra 7.Otros agentes: las entidades de control de calidad en la edificación, los suministradores de material y los propietarios y usuarios Capítulo IV.La acción de responsabilidad por defectos constructivos 1.Ideas previas 2.La coexistencia de regímenes distintos: el artículo 1591 y la regulación de la ley de ordenación de la edificación 3.El concepto de ruina 4.Ámbito de aplicación 5.Alcance de la responsabilidad 6.El principio de individualización de la responsabilidad y la solidaridad 7.Cuestiones procedimentales Capítulo V.Estudio de otras acciones en el ámbito de la construcción 1.La acción directa de trabajadores y suministradores en el contrato de obra del articulo 1597 del código civil 2.La acción de responsabilidad extracontractual en la construcción 3.La acción de repetición Capítulo VI.El código tecnico dela edificación: su incidencia en el Derecho de la Construcción 1.Introducción 2.Antecedentes 3.Marco normativo 4.El enfoque por objetivos o prestaciones 5.La estrucuta del Código 6.La aplicación en el tiempo del nuevo CTE 7.Coclusiones sobre el nuevo CTE Formularios 1.Contrato de ejecuciòn de obra con suministro de materiales 2.Contrato de industriales 3.Contrato de suministro 4.Contrato de redacción de proyecto constructivo y dirección de obra 5.Modelo de contrato de encargo de trabajo profesional al arquitecto técnico 6.Acta de rececepción de edificio terminado 7.Acta de subsanación de defectos para los casos de previa recepción con reservas de edificio terminado 8..El Acta de rechazo de la obra que se pretende recibir 9.Modelo de notificación por la dirección facultativa al promotor de la terminación de la obra 10. Acta de manifestaciones por la que se hace constar la entrega y recpción de edificio terminado en los supuestos en que coincidan en la misma persona, física o jurídica, la condición de promotor y constructor 11.Contrato de obra en contrato de concesión de construcción y explotación de obra pública 12.Modelo de contrato de consultoría y asistencia técnica para la inspección, vigilancia y control de calidad de las obras de construcción 13.Modelo de demanda por vicios constructivos 14.Modelo de escritori interesando llamada al procedimiento de otros agentes intervinientes en el proceso constructivo 15.Modelo de demanda iniciando acción de repetición del promotor contra otros agentes intervinientes en el proceso constructivo