Memento Experto Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) RD 801/2011

Memento Experto Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) RD 801/2011
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


a complicada situación económica actual, así como la aprobación el pasado 14 de junio del RD 801/2011, de reforma de los Eres, hacen necesaria la publicación, convenientemente actualizada, del nuevo Memento Experto Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) RD 801/2011, para dar respuesta a la demanda de numerosas empresas de nuestro país, y de sus asesores, que buscan información actualizada sobre mecanismos que les ayuden a superar este momento de fuertes ajustes económicos. El presente Memento Experto le presenta de forma muy directa y práctica, una guía rápida para conocer el funcionamiento de un ERE, herramienta que permite: al empresario, continuar con su actividad mientras se produce una extinción o suspensión de la relación laboral de una parte de la plantilla, convenientemente justificada, bien por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción, bien por fuerza mayor, bien por extinción de la personalidad jurídica del contratante. al trabajador, que se garanticen y preserven sus derechos en todo momento. También se analiza con detalle el reciente RD 801/2011, que introduce profundas modificaciones que afectan a cuestiones como: la documentación que debe presentar la empresa para acreditar la causa, la obligación de presentación de cuentas cuando la causa sea económica, la creación de un plan social para trabajadores afectados, facilidades para reducción de jornada, etc. Un manual imprescindible con el que podrá conocer todo lo que envuelve a un Expediente de Regulación de Empleo y su nuevo marco normativo. Aproveche todas sus posibilidades, encuentre soluciones prácticas al instante. V. PÚBLICO OBJETIVO. Empresarios Asesorías jurídicas de empresas Despachos de abogados, abogados laboralistas Directores de Recursos Humanos y jefes de personal Sindicatos Trabajadores por cuenta ajena Graduados Sociales Magistrados de lo Social Inspectores y subinspectores laborales Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y sus delegaciones (organismos similares: oficinas del INEM, etc.). VI. SUMARIO. 1. CONSIDERACIONES PREVIAS. 2. PREPARACIÓN DEL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERE). Claves para determinar el procedimiento a seguir. El procedimiento del ERE. Causas del despido colectivo. Tramitación del despido colectivo: - Período de consultas con los representantes de los trabajadores. - Solicitud de autorización administrativa. La documentación que debe ser entregada. - Actuaciones de la autoridad laboral. - Resolución de la autoridad laboral. - Organigrama. - Consecuencias del incumplimiento del procedimiento. La realidad. Problemas extrajurídicos que plantea un procedimiento de despido colectivo. Algunos aspectos fiscales controvertidos de los EREs en el IRPF: - Indemnizaciones. - Consecuencias derivadas de la implementación de los despidos colectivos como si fueran individuales. Estrategias generales: - Los objetivos perseguidos. - El plan de contingencias. - Elaboración de un plan de comunicación (interna y externa). - La oferta final y la determinación del plan social. - Otras circunstancias - Designación del equipo humano - El procedimiento negociador - Los puestos clave y la retención de personal 3. LA REGULACIÓN DE EMPLEO EN EMPRESAS EN SITUACIÓN CONCURSAL. 4. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EN EL MARCO DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO. Requisitos. Efectos. Suspensión del contrato en situaciones concursales. Responsabilidad empresarial por aplicar la suspensión sin autorización administrativa. 5. PROTAGONISTAS INTERNOS Y EXTERNOS DEL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO. Protagonistas internos. Protagonistas externos. Los Comités. 6. NEGOCIACIÓN Y ACUERDO. Proceso negociador informal previo. Período de consultas formal. Remisión de acuerdo/desacuerdo autoridad laboral. Recomendaciones. 7. DESPUÉS DEL ERE. Comunicación de los despidos. Las indemnizaciones. Las consecuencias de la impugnación de la autorización administrativa. Los que permanecen. Nueva organización de la empresa. 8. JURISPRUDENCIA. CASO PRÁCTICO. FORMULARIOS. ANEXO NORMATIVO.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar