Migraciones y cultura de paz. Educando y comunicando solidaridad

Migraciones y cultura de paz. Educando y comunicando solidaridad
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
22,00 € 20,90 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas


El libro Migraciones y Cultura de Paz: educando y comunicando soli-daridad se plantea como una herramienta de sensibilización de carácter multidisciplinar dirigida a todos/as los/las lectores/as interesados/as en conocer más detalles sobre la complejidad de las migraciones interna-cionales. Desde los Estudios para la Paz, esta publicación reflexiona sobre las alternativas a la violencia y el sufrimiento humano que aquejan a millones de inmigrantes, principalmente, porque creemos que otro mundo es posible y, en este horizonte, los investigadores y académicos tienen mucho que aportar a los debates en su papel de agentes de paz y líderes de opinión. Esta publicación también se concibe como una propuesta intercul-tural e internacional, en la que confluyen diversas perspectivas de inves-tigadores/as de Chile, Uruguay, México, Brasil, España o Bolivia, lo que nos ha llevado a incorporar capítulos en tres idiomas: castellano, inglés y portugués, como muestra de la riqueza del diálogo cultural. Introducción. La comunicación y la educación para la paz en las migraciones. Parte I. Migraciones y educación para la paz. 1. Educando para la Paz a través del reconocimiento de la diversidad. Sophia Herrero Rico. 2. La mejora de la convivencia escolar a través de la formación intercultural. Auxiliadora Sales Ciges, Rafaela García López. 3. Educación y migraciones contemporáneas. El caso de la comunidad rumana en Castellón. Gloria Abarca Obregón, Amaral Gómez Arévalo. 4. La educación y el cambio social. Herramientas para aprender a "con vivir" como ciudadanos del mundo. Shirley Vanessa Castedo Vaca. 5. Memorias de viaje y convivencia en Castellón. Raquel Reynoso Rosales. Parte II. Migraciones y comunicación para la paz. 6. Poéticas visuales de la periferia. Extranjerías y migraciones. Víctor Silva Echeto. 7. Imaginarios sociales y migraciones. La imagen de un mundo maravilloso en la imagen de colonizador. Raquel Cabral. 8. Los discursos mediáticos, la información televisiva y la percepción de la población inmigrante. Imaginarios sociales y migraciones. José Ignacio Martín Galán. 9. El discurso de la prensa de referencia de Canadá y España sobre la inmigración. Martim Dos Santos. 10. Towards a deconstruction of the ideology on immigration in the free press through words and images. María Martínez Lirola. 11. Migraçao e discriminaçao. A contribuiçao da imprensa no caso dos bolivianos em Sao Paulo. Maximiliano Martín Vicente. 12. Movimiento asociativo de migrantes, transculturalidad y comunicación para la paz. Eduardo Andrés Sandoval Forero. 13. Crisis económica en España, discursos e inmigración. Replanteando prejuicios y estereotipos. Eloísa Nos Aldás y Alex Iván Arévalo Salinas.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar