¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Fundamentos de la prueba en el procedimiento de gestión tributaria. Nociones introductorias al estudio de la prueba en el procedimiento de gestión tributaria. Actividad probatoria, proceso y procedimiento de gestión tributaria. La tutela judicial efectiva en el ámbito de la materia tributaria. Objetivo y carga de la prueba. Nociones sobre medios de prueba en el procedimiento de gestión tributaria. Los medios de prueba y el procedimiento de gestión tributaria. La confesión. La prueba documental. Otros medios de prueba. La prueba en el procedimiento de gestión tributaria constituye un análisis jurídico de uno de los temas que más dificultades ha planteado en el ámbito científico del Derecho Financiero y Tributario. El tema se aborda desde una perspectiva que no deja lugar a dudas: todo análisis jurídico ha de tener en cuenta la unidad esencial del Derecho. Ello significa -y no caben matizaciones que sólo conducen a equívocos y a situaciones de dramática indefensión para los ciudadanos, sujetos pasivos de los tributos- que el análisis de las normas jurídicas, el estudio de las instituciones no puede hacerse de forma voluntariamente parcial ignorando su disciplina general y a espaldas de una dogmática que, en muchos casos, ha dado soluciones acertadas a otros tantos problemas. Es así que en esta monografía el estudio de la prueba se ha realizado sobre la base de la doctrina del Derecho procesal y del Derecho civil y se divide en dos partes. En la primera se abordan los fundamentos de la prueba en el procedimiento de gestión tributaria, y a lo largo de cuatro capítulos se realiza un minucioso estudio de la noción de prueba, actividad probatoria y gestión tributaria, objeto y carga de la prueba y actividad probatoria y tutela judicial efectiva. En esta primera parte se establecen las bases dogmáticas sobre las que se elaboran los siguienes capítulos del trabajo. La segunda parte tiene por objeto el estudio de los medios de prueba en el procedimiento de gestión tributaria, por lo que se realiza el análisis de los aspectos más sobresalientes de la prueba en el procedimiento de gestión: medios, tiempo de la prueba y valoración