Quaderns d´arquitectura i urbanisme 245 : Q 5.0

Quaderns d´arquitectura i urbanisme 245 : Q 5.0
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La incorporación de la comunicación como fuerza productiva y creativa es una de las asignaturas pendientes de los arquitectos. Es habitual que éstos pasen cada vez más y más tiempo en reuniones con clientes, contratistas y otros profesionales implicados en el desarrollo de los proyectos. La mayoría de las veces este hecho se entiende como un trámite ineludible por el que se debe pasar dolorosamente, con lo que no estaría de más que la comunicación, dado que cada día requiere de un mayor esfuerzo por parte de los profesionales, se convierta en un motor de proyecto. ¿Cuáles son los canales de transmisión, los medios, las técnicas y los agentes implicados en un proyecto de arquitectura contemporánea? ¿Qué tipo de código común es posible hoy entre emisor y receptor cuando pertenecen a diferentes economías y culturas? En este número de Quaderns hemos incluido una serie de textos y proyectos que abordan parte de estas preguntas. Entre otros: dos casos recientes de edificaciones emblemáticas (la torre para Swiss Re de Foster and Partners en Londres y la torre Agbar de Jean Nouvel en Barcelona); los concursos, escenario donde la comunicación y sus estrategias son centrales para el desarrollo de un proyecto; las villas olímpicas, donde la arquitectura es el material utilizado por parte de los poderes públicos para comunicar una serie de valores.

Introducir comentario
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar