¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Cuestiones generales sobre el dominio público. El dominio público como territorio no dominical. Titularidades sobre el dominio público. La articulación de las potestades de los diversos entes públicos sobre los bienes del dominio público natural. El régimen de distribución de titularidades de competencias sobre los bienes de dominio público artificial. El autor -con carácter previo al estudio de las consecuencias de la titularidad de los bienes del dominio público- ha debido efectuar un análisis tanto de las peculiaridades históricas como de los elementos conformadores del dominio público, con el fin de acotar un ámbito adecuado de estudio que resulte aceptablemente homogéneo. Ahora bien, sobre esos bienes previamente discriminados, la titularidad surge como una figura ante la cual las cuestiones aparecen con gran crudeza; realmente, +de qué es?, +de bienes?, +de una relación jurídica especial?, +de un derecho subjetivo reconducible al de propiedad aunque con contornos propios?, +de competencia?, +de funciones que no son competencias? Pero, además, esta titularidad demanial ha de conciliarse, como consecuencia del Estado compuesto que surge de la Constitución de 1978, con competencias de esos entes públicos que se proyectan sobre el demanio, condicionando en multitud de ocasiones la propia condición de titular demanial.