¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
Listado de principales abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . 13 CAPÍTULO PRIMERO Derecho Administrativo y cambio . . . . . . . . . . . . . . . . 15 CAPÍTULO SEGUNDO Las potencialidades del Derecho en punto a la innovación . . 33 CAPÍTULO TERCERO La actual tensión entre los cometidos demandados hoy del Derecho Administrativo y la capacidad explicativa y ordenadora del aún establecido . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 CAPÍTULO cuartO El Derecho, en particular el Administrativo, y su aplicación . 49 CAPÍTULO quinto La situación del Derecho Administrativo en nuestro contexto europeo inmediato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 CAPÍTULO sextO El proceso de renovación del Derecho Administrativo: su sentido, alcance y objetivos. La utilidad al respecto del ejemplo de la dogmática alemana . . . . . . . . . . . . . . . 101 CAPÍTULO séptimO Un planteamiento para la reforma en España. La pertinencia de la consideración del Derecho Administrativo, al modo de la nueva ciencia jurídico-alemana, como mecanismo de dirección y programación de la actuación administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 CAPÍTULO octav O La posible reforma del Derecho Administrativo en España . 115 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327