¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 1416 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
Colección de obras de profundo estudio y análisis del tema que abordan, proporcionando una visión total de la respectiva rama del Derecho, en sus perspectivas legislativa, jurisprudencial y doctrinal.
El Tratado de Derecho Administrativo y de Derecho Público General del Profesor Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, constituye un enorme esfuerzo intelectual con el objetivo de resistematizar las instituciones del Derecho administrativo, e incorporar las innumerables innovaciones que han afectado al Derecho público desde los últimos años del siglo XX.
El Derecho administrativo clásico, cuya construcción doctrinal ha mantenido su influencia hasta hoy mismo, tuvo en cuenta la organización y funcionamiento de una Administración Pública regida por el legicentrismo (la ley en el centro del sistema constitucional y, por debajo de ella, todos los poderes del Estado y los derechos de los ciudadanos), el estatalismo (las normas las dicta el legislador estatal y se aplican dentro del territorio del Estado), la centralización (las Administraciones Públicas se organizan de modo vertical en un régimen de relaciones de subordinación que permite dirigir los intereses públicos con un solo criterio político y administrativo), y el nacionalismo económico (que sitúa al Estado no solo en una posición de intervención en la economía, sino como gestor de las principales empresas y servicios económicos). Sin embargo buena parte de estos fundamentos estructurales han sido sustituidos por un cuadro de valores, principios e ideas político constitucionales radicalmente diferentes.
Esta obra reconstruye el Derecho administrativo en un marco de principios nuevo, que comprende la constitucionalización de la legalidad, la elevación de los derechos de los ciudadanos por encima de la ley, la entronización de la Justicia con funciones de control de toda clase de decisiones de los poderes públicos, la descentralización y la liberalización económica. Desde esta perspectiva, muchas instituciones clásicas del Derecho público decaen en su significación y posición, y otras nuevas técnicas alcanzan una significación hasta ahora desconocida.
El Tratado de Derecho Administrativo y de Derecho Público General está organizado en cinco volúmenes, de los que ahora se publica el primero. Los demás, en estado avanzado de elaboración, se publicarán con periodicidad anual. También por las dimensiones de estos volúmenes, que se aproximan a las 1.500 páginas, la obra es singular y única en su género, tanto en la bibliografía española como en la comparada, considerando que se trata de la exposición hecha por un solo autor.
Dada la gran extensión del volumen, el autor ha hecho un gran esfuerzo por facilitar su manejo dotando la obra de índices de materias, autores y anotaciones bibliográficas amplísimas. Es de notar también el uso de epígrafes y resúmenes marginales que facilitan el reconocimiento de los temas tratados y pueden, en su caso, facilitar la consulta.