¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 963 392 051 / FAX: 963 615 480
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La rehabilitación respiratoria se ha constituido en los últimos años, en un método terapéutico fundamental para muchas enfermedades médicas y quirúrgicas del aparato respiratorio. Su aplicación consigue importantes beneficios, lo que sin duda es consecuencia de los avances que se han producido en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos implicados en estas enfermedades, así como de la mejoría de las técnicas y los procedimientos empleados en cada caso. La rehabilitación respiratoria debe apoyarse, hoy día, en equipos multidisciplinarios bien cohesionados, integrados por buenos conocedores de la patología neumológica y torácica, capaces de poner en marcha programas específicos, que deben seguirse en el tiempo y cuyo cumplimiento es esencial para alcanzar los objetivos deseados. Este tratado pretende poner al día el conocimiento, los métodos y las formas de aplicación de una modalidad terapéutica imprescindible si se pretende conseguir la atención integral del enfermo respiratorio. El ámbito de la rehabilitación respiratoria es muy amplio y variado, como lo son sus posibilidades clínicas, su trasfondo fisiopatológico y sus múltiples vertientes aplicativas. Pese a ello, el libro cuenta, con una visión unificadora y rigurosa, de todos estos aspectos, por los que el lector interesado encontrará todo lo que necesite conocer en este campo. ??ndice : 1 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. GENERALIDADES. Epidemiología de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 2 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. GENERALIDADES. Fisiopatología: de la inflamación a la obstrucción al flujo aéreo 3 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. GENERALIDADES. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica como enfermedad sistémica 4 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. GENERALIDADES. Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 5 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. GENERALIDADES. Alteraciones del sueño en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica 6 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Pruebas de función pulmonar en el diagnóstico y la evaluación de la enfermedad 7 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Capacidad de esfuerzo: factores limitantes y valoración funcional 8 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Músculos respiratorios: alteraciones y medida de su función 9 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Fisiopatología y medición de la disnea en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Importancia de la rehabilitación respiratoria 10 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Calidad de vida relacionada con la salud 11 VALORACI??N DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Evaluación integral del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica 12 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Rehabilitación respiratoria: definición, objetivos, equipo, selección de pacientes y ubicación de los programas 13 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Rehabilitación respiratoria: organización, componentes terapéuticos y modelos de programas 14 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Educación del paciente respiratorio crónico 16 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Tratamiento de las alteraciones nutricionales del paciente respiratorio crónico 17 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Tratamiento farmacológico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 18 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Fisioterapia respiratoria 19 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Entrenamiento muscular periférico en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 20 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Entrenamiento de los músculos respiratorios en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 21 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Estrategias de ahorro de energía 22 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CR??NICA. Evaluación general de los resultados de la rehabilitación respiratoria 23 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN OTRAS ENFERMEDADES. Rehabilitación respiratoria en enfermedades respiratorias diferentes de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 24 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN OTRAS ENFERMEDADES. Rehabilitación respiratoria en las enfermedades neuromusculares 25 REHABILITACI??N RESPIRATORIA EN OTRAS ENFERMEDADES. Rehabilitación en el paciente candidato a cirugía torácica 26 TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. Oxigenoterapia crónica domiciliaria 27 TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. Ventilación no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda 28 TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. Ventilación mecánica a largo plazo en la insuficiencia respiratoria crónica 29 SITUACIONES ESPECIALES. Cuidados domiciliarios en el paciente respiratorio crónico 30 SITUACIONES ESPECIALES. Manejo del paciente en la fase final de la enfermedad 31 ??ndice alfabético de materias